Vuelve la estafa del falso mensaje de Temu: "La entrega de su paquete ha sido suspendida"

El phishing es una técnica de estafa que consiste en el envío de correos electrónicos suplantando a compañías u organismos públicos existentes con el objetivo de hacerse con la información personal y bancaria de los usuarios. A finales del año pasado, desde 20bits ya te hablamos de un SMS que se hacía pasar por Temu, uno de los gigantes dentro del comercio electrónico chino, en el que se promete ganar dinero si se cumple con unos objetivos de uso en su aplicación.

Ahora un email fraudulento se hace pasar por la compañía asiática con la excusa de la entrega de un paquete que ha sido suspendida.

Así es la nueva estafa de 'phishing' que suplanta a Temu

Este fraude consiste en que de repente recibes un correo electrónico aparentemente de Temu que dice lo siguiente: “Entrega del paquete suspendido. Estado: detenido en el centro de distribución (cargo aduanero pendiente). Puede aplicarse una tarifa de entrega”. En el mismo mensaje se incita al cliente que programe una nueva entrega para que su paquete llegue al destino, según informan desde Infoveritas.

En el cuerpo del mensaje aparece un enlace para poder realizar el proceso de reprogramar la entrega. Sin embargo, si se hace clic, te redirige a una web fraudulenta que nada tiene que ver con Temu ni con otra compañía que gestione este tipo de trámites. De hecho, a donde lleva es una nueva ventana para completar un breve encuesta de experiencia como cliente y tener la posibilidad de ganar una caja misteriosa.

Una de las características más habituales de este tipo de estafa es que intentan causar una sensación de urgencia o inmediatez en el usuario para incentivar o motivar su acción. Curiosamente, la oferta expira en el mismo día. Tras responder a ocho preguntas, se procesan las repuestas y en una nueva pantalla aparece que se ha ganado la Caja Misteriosa de Temu.

Para recibirla se tienen que abonar dos euros de gastos de envío y a la hora de rellenar el formulario con los datos de nuestra tarjeta será cuando los estafadores se hagan con la información necesaria para acceder a nuestras cuentas. En estos casos hay que usar el sentido común y fijarse en cosas como la dirección del remitente del mensaje, los errores ortográficos y la sensación de urgencia que hemos mencionado antes. Indicios claros de que se trata de una estafa de phishing.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.