Sony desvela el secreto de su tecnología audiovisual más puntera: así se usó con Tom Cruise

Sony ha regresado un año más a la feria internacional Integrated Systems Europe (ISE) que se celebra anualmente en Barcelona, un evento clave en el sector que sirve como plataforma para demostrar cómo la tecnología audiovisual inteligente está transformando la sociedad.

La reconocida compañía japonesa ha presentado su cartera de productos y soluciones para los sectores minorista, corporativo, educativo, de contenido y de producción virtual, siendo esta última una de sus innovaciones más impresionantes.

Soluciones inteligentes

Sony ha mostrado en el evento barcelonés soluciones diseñadas para diversos sectores, entre ellos:

  • Retail: en el sector minorista, Sony se asocia con la diseñadora de moda Stella McCartney para exhibir una maqueta de tienda que integra las pantallas profesionales BRAVIA BZ40L y BZ30J. La tecnología Deep Black Non-Glare minimiza los reflejos de forma notable. Además, estos paneles incluyen la cámara AITRIOS, que analiza —sin reconocimiento de personas— el comportamiento del cliente para adaptar el contenido de la tienda.
  • Corporativo: para el entorno corporativo, Sony presenta el Remote Device Manager (RDM), un servicio en la nube para controlar y supervisar las pantallas BRAVIA 4K profesionales. Este sistema facilita la gestión remota de pantallas, incluyendo actualizaciones de software y monitorización del estado.
  • Educación: en el ámbito educativo, Sony presenta la actualización de firmware Ver. 3.0 para las cámaras SRG-A40 y SRG-A12, que incorporan funciones de encuadre automático PTZ AI. Esta actualización mejora el seguimiento y el encuadre de los presentadores en aulas y salas de conferencias. Además, su cámara de análisis perimetral facilita la toma de notas al extraer la escritura a mano de las pizarras.
  • Producción virtual: la zona de producción virtual es una de las más impresionantes.

Cine sin decorado real

Sony está apostando por tecnologías de producción AV virtual que son muy llamativas. Un ejemplo de ello se ha visto en una zona de su stand en ISE. En ella, la pantalla Crystal LED VERONA de 165 pulgadas sirve de decorado hiperrealista para crear contenidos, desde anuncios hasta producciones cinematográficas. Esta pantalla, junto con la oferta de producción virtual de Sony para aplicaciones corporativas, audiovisuales y de transmisión, se está utilizando ampliamente para ese tipo de contenidos.

¿Cómo funciona? Se utiliza una pantalla Crystal LED VERONA como fondo. Frente a esta pantalla, se coloca una cámara de alta calidad, como la VENICE 2. Adicionalmente, se utiliza un monitor BVM-HX310 para supervisar la señal de video en vivo.

La pantalla LED VERONA muestra el entorno virtual o el fondo deseado para el anuncio y la cámara graba al actor o producto frente a la pantalla, capturando la imagen con el fondo virtual proyectado

Entre las ventajas de este sistema están la reducción de costes de producción, al eliminar la necesidad de viajar a locaciones físicas, pero también las infinitas posibilidades de creación de entornos realistas y controlados en un estudio.

Esta tecnología se puede utilizar para grabar desde pequeños anuncios hasta escenas de películas, como se hizo en Top Gun: Maverick. En este caso, se usó una configuración similar a la que pudimos ver en ISE para grabar algunas escenas con Tom Cruise mirando a la cámara.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es un pilar central en la estrategia de Sony. La compañía está implementando el plan ambiental a largo plazo 'Road to Zero', con el objetivo de reducir a cero la huella ambiental para 2050.

De hecho, en reconocimiento a sus esfuerzos, Sony Europa ha recibido la medalla de oro EcoVadis, situándose entre el 5% de las empresas más sostenibles a nivel mundial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.