Los errores que cometes con tus dispositivos que te hacen ser presa fácil para que te roben datos personales

Los ciberataques son un conjunto de acciones dirigidas que están en contra de los sistemas de información, teniendo en cuenta que el objetivo principal es perjudicar a las personas o empresas. Ante estos peligros, los usuarios tienen que ser conscientes de que Internet no es un lugar seguro, ya que pequeños descuidos pueden significar grandes riesgos.

Por ello, desde Check Point, compañía de ciberseguridad, alertan de los errores más habituales que cometen los usuarios con el uso de su teléfono móvil en internet y que ponen en peligro su privacidad.

Evita redes públicas

Cada vez guardamos más información confidencial en nuestro móvil, desde contraseñas de aplicaciones o plataformas hasta datos bancarios, por lo que conectarse a redes públicas de cafeterías o aeropuertos no es una buena idea y supone un riesgo.

Si nos conectamos a una de estas redes, el ciberdelincuente puede interceptar la conexión y acceder a nuestros datos sin que nos demos cuenta. Siempre que podamos debemos optar por utilizar los datos móviles y desactivar la conexión automática de Wifi en estos lugares.

Contraseñas débiles y repetitivas

Pasan los años y mucha gente no aprende que este es uno de los mayores riesgos que existen. El utilizar claves sencillas o repetir la misma en varios servicios, aplicaciones o webs es algo tan habitual como peligroso, ya que si uno de estos lugares sufre algún tipo de filtración, los ciberdelincuentes podrían probar a usar la misma contraseña para los demás servicios y cuentas.

Así que lo que hay que hacer es tener una contraseña segura, bien elaborada y que no sea ningún dato personal ni algo que nos relacione para cada servicio que tengamos.

Revisa los permisos de las aplicaciones

Son muchas las aplicaciones que exigen permisos innecesarios para su funcionamiento como el acceso a la cámara, ubicación, etc. Debemos revisarlo de manera minuciosa para no activar los que no sean necesarios y protegernos ante riesgos como el uso indebido de datos personales o su venta a terceros. El descargar las apps desde fuentes legítimas también es una medida básica.

Sin protección, riesgo total

Tener el móvil sin contraseña es un riesgo absurdo para todo lo que puede suponer en caso de perdida o robo del mismo. Si esto sucede y no tenemos ningún tipo de contraseña, patrón o pin, cualquier persona podría acceder a nuestra información personal, bancaria, de redes sociales y aplicaciones con toda la facilidad del mundo.

Lo que hay que hacer, además de implementar contraseñas seguras, es activar la autenticación biométrica (huella o reconocimiento facial).

Cuidado con la IA

Los ataques de phishing han evolucionado y, gracias a la inteligencia artificial, ahora imitan con gran precisión mensajes de bancos, empresas de envíos o incluso contactos personales. Un solo clic en un enlace fraudulento puede exponer contraseñas, instalar malware o permitir el robo de identidad.

Para evitar caer en estos engaños, algunas de las medidas a tomar son: verificar siempre la dirección del remitente, no hacer clic en enlaces sospechosos y, ante la duda, contactar directamente con la empresa o persona en cuestión.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.