LG apuesta por la IA y los paneles transparentes para redefinir el futuro de las pantallas

LG se juega mucho cada año en Barcelona durante la celebración de la feria Integrated Systems Europe (ISE): gran parte de sus ventas vienen del sector de negocio. De hecho, la compañía calcula que la facturación B2B será el 45% de su total global en los próximos años, poniendo como marco el 2030. En España, el negocio de pantallas audiovisuales ha crecido un 80% desde que la empresa participa en esta cita internacional.

Bajo el lema ‘Cuztomized Solutions, Optimized Growth’, el stand de la compañía coreana —uno de los más grandes de la feria— muestra todos los avances y todos los productos que LG está desarrollando en diferentes sectores, como el comercio minorista, el corporativo, el educativo, el hotelero o el transporte.

Alberto Jiménez-Freile, sales engineer de LG, nos recibe en un abarrotado stand en el que todos quieren, lo primero de todo, cazar un QR. Hablamos de la enorme pantalla que está en la entrada de este espacio: la Kinetic LED, capaz de cambiar de forma y con unas dimensiones de 7.180 x 4.090 milímetros, es una de las grandes protagonistas de la marca en ISE. Se trata de 88 paneles LED y espejos conectados en módulos con forma de cubo que giran 360 grados horizontalmente, los cuales además están alimentados con inteligencia artificial y te permiten usar el móvil para subir un selfie reinterpretado por IA en estilo Pop Art y que aparezca en este descomunal display.

Esta gigantesca pantalla es un ejemplo de lo que la compañía es capaz de hacer y que hace pocos días mostraba en el mundo real anunciando la instalación de la primera y única pantalla LED exterior de Barcelona. Ubicada en el exterior del edificio IMAX del Port Vell y con más de 200 metros cuadrados de superficie de visualización, se trata de un proyecto que surgió en ISE 2024.

Cuando pasamos al stand después del riguroso selfie para subir a la Kinetic LED, Jiménez-Freile nos guía por los espacios y nos muestra las últimas tecnologías de la marca. La innovación está muy presente también en el sector B2B para LG: dedican más del 75% de los esfuerzos de I+D al desarrollo de productos y servicios en los negocios.

La gama de soluciones para exteriores de LG, por cierto, es bastante amplia: desde pantallas y videomarcardores en estadios de fútbol —la firma está presente en el 80% de los estadios de primera y segunda división en España— hasta marquesinas de publicidad, kioscos y tótems.

Estos productos incluyen avances tecnológicos de última generación para resistir sin degradarse a la intemperie, como por ejemplo tratamientos antisalinos o, una de sus innovaciones más recientes, la tecnología Anti-Discoloration. Exclusiva para señalética exterior de alto brillo, ayuda a evitar el color amarillento que presentan las pantallas que han sufrido una exposición prolongada a la luz solar directa.

La apuesta de LG por los paneles transparentes

Cuando pasamos al stand después del riguroso selfie para subir a la Kinetic LED, Jiménez-Freile nos guía por los espacios y nos muestra las últimas tecnologías de la marca. La innovación está muy presente también en el sector B2B para LG: dedican más del 75% de los esfuerzos de I+D al desarrollo de productos y servicios en los negocios.

Dentro del stand vemos muchas pantallas transparentes, una tecnología por la que LG lleva tiempo apostando, siendo pionera en este campo. Vemos incluso la LG Signature OLED T de 77 pulgadas, el primer televisor inalámbrico y con panel transparente y dos modos de visionado: translúcido o negro. Una verdadera maravilla que seguramente no te podrás permitir, ya que cuesta 60.000 dólares (unos 57.500 euros).

LG utiliza soluciones transparentes para diferentes sectores, como ya pudimos comprobar de primera mano en 20bits en la anterior edición de ISE. El más popular es el comercio, donde son una solución para escaparates muy vistosa, habitualmente en locales de marcas de lujo.

Pero una de sus aplicaciones llama más la atención por su practicidad: su uso en museos. LG ha aplicado esta tecnología en diferentes espacios de arte y entretenimiento, como por ejemplo el museo LEGENDS: The Home of football de Madrid, donde además de pantallas transparentes encontramos también unos 154 metros de paneles LED e incluso un mega display en forma de U.

Otro ejemplo en este terreno ha sido recientemente el Teatro-Museo Dalí de Figueres, donde se hizo una exposición temporal con una recreación holográfica de la escultura ‘Venus de Milo con cajones’ de 1936 que forma parte de la colección permanente del Art Institute of Chicago, una de las piezas clave del artista figuerense. “De esta forma conseguimos mostrar una obra que se encuentra en otros lugares del mundo sin alterar su estado, ayudando así a su conservación. Es una manera más respetuosa de hacer accesible arte original”, comenta Jiménez-Freile.

La era de las superpantallas

Las últimas innovaciones de LG en tecnología micro LED, incluidas las últimas pantallas MAGNIT, están expuestas en la zona LED Tech. Esta tecnología destaca por sus negros de gran contraste y buena visualización desde distintos ángulos.

Tal y como nos explica, esta gama presenta importantes mejoras en cuanto a facilidad de instalación, compatibilidad de los contenidos y eficiencia energética: “Gracias a su renovado diseño, los instaladores pueden ajustar los espacios entre módulos desde la parte posterior de la pantalla, una tarea que antes solo se podía realizar desde la parte frontal. Además, LG ha aumentado su compatibilidad con los gestores de contenido para garantizar unos colores y calidad de imagen excelentes y reduciendo su consumo energético hasta un 98% en comparación con los modelos previos”.

El límite en las pantallas modulares ‘es el cielo’, es decir, se pueden hacer todo lo grandes que quiera el cliente. Sin embargo, en lo que a monitores de una sola pieza se refiere, LG ofrece una gama desde 22 pulgadas hasta 110 pulgadas, si bien se debe tener en cuenta que “110 pulgadas es un ‘pantallón’ importante y su transporte puede ser complicado, ya que debe caber por puertas, ascensores o montacargas”, matiza Jiménez-Freile.

Como decíamos, como alternativa, LG ofrece soluciones modulares que usan LED, permitiendo crear pantallas del tamaño que se desee.

LG ofrece también una solución llamada ‘All-in-one’, que consiste en pantallas de 163 o 136 pulgadas que vienen en varias planchas fáciles de instalar. Estas pantallas ya incorporan altavoces y una controladora integrada.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.