Qué pasaría si el asteroide que amenaza la Tierra impactase contra la Luna, según científicos

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 siguen siendo bajas, en torno al 2,2%, según las últimas previsiones de la NASA y la ESA. A pesar de ello, las alarmas se han activado desde hace días y los científicos han puesto el foco en este cuerpo celeste. Sin embargo, poco o casi nada se ha hablado de la posibilidad de que el asteroide impacte contra la Luna, y las consecuencias que ello tendría para los habitantes de la Tierra.

Aunque es demasiado pequeño para arrasar con la civilización humana, por su diámetro (entre 40-90 metros) y velocidad (48.000 km/h) sí podría destrozar una gran ciudad, ya que su impacto liberaría alrededor de 8 megatones de energía, lo que equivale a más de 500 veces la energía liberada por la bomba atómica que destruyó Hiroshima. ¿Que pasaría si chocase contra la Luna?

Dos expertos sostienen que si el asteroide 2024 YR4 se estrellase contra la superficie lunar, la explosión podría ser visible desde la Tierra, aunque dicha colisión no sería una gran amenaza para la especie humana.

Ambos coinciden en señalar que las probabilidades de que choque contra la Luna son todavía más bajas de que impacte contra nuestro planeta. David Rankin, ingeniero de operaciones del programa de investigación Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, ha señalado que este asteroide tiene un 0,3% de posibilidades de colisionar contra el satélite natural de la Tierra.

"Existe la posibilidad de que esto expulse algo de material que podría golpear la Tierra, pero dudo mucho que causara una amenaza importante", ha indicado Rankin al medio New Scientist.

A diferencia del hipotético impacto contra la Tierra, las estimaciones actuales apuntan que una colisión de este asteroide contra la Luna podría liberar más energía que 340 bombas como la de Hiroshima, por lo que "probablemente sería muy visible desde la Tierra", ha añadido.

También Gareth Collins, profesor de ciencias planetarias en el Imperial College de Londres, coincide al señalar que "estaríamos bastantes seguros en la Tierra" si finalmente chocase contra la Luna, ya que cualquier posible material se desintegraría al entrar en contacto con la atmósfera terrestre.

Cabe recordar que la superficie de la Luna está llena de 'huellas' de otros muchos asteroides que a lo largo de su historia han impactado contra ella, dejando cráteres que se pueden apreciar a simple vista. Según recoge New Scientist, si 2024 YR4 chocase finalmente contra la Luna, dejaría un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro, una nimiedad si se compara con el mayor cráter del satélite, la cuenca Aitken, situada en su lado oculto, y que mide unos 2.500 kilómetros de diámetro.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.