El Mobile World Congress 2025 (MWC), en el que se presenta las grandes novedades tecnológicas a nivel global, se celebrará como cada año en en el recinto Fira Gran Via en L'Hospitalet de Llobregat, a diez kilómetros del aeropuerto de Barcelona. El conocido ya en España como la gran Feria del Móvil arrancará el próximo lunes, 3 de marzo, y durará hasta el jueves, día 6. Se espera superar los 101.000 asistentes de 2024, con unos 2.600 expositores y 1.200 ponentes previstos a lo largo de cada jornada.
Los principales fabricantes de móviles, de la talla de marcas tan populares como Google, Samsung, OPPO, Nokia, Motorola, Xiaomi o HUAWEI, HONOR y realme presentan lo último de sus nuevos smartphones. Asimismo, los coches volverán a ser grandes protagonistas del evento, aunque también habrá hueco para la IA, los robots y otras curiosidades o tecnologías menos vistas habitualmente e innovadoras.
¿Qué se podrá ver en el MWC este año?
Como suele pasar todos los años, los grandes nombres presentes en el evento anuncian la mayoría de sus novedades unos días antes o durante el fin de semana anterior. En este sentido, la inteligencia artificial será uno de los grandes temas de todo el evento como hemos comentado. Podremos encontrarla aplicada a la robótica, productos de consumo o en relación a la sostenibilidad y sus implicaciones éticas en cada sector.
No faltarán tampoco las novedades en telefonía móvil y ordenadores que incluyan herramientas o prestaciones de IA, una estrategia que ha sido uno de los ejes comunicativos de numerosos fabricantes. Además, se tratará largo y tendido el uso de la IA generativa para potenciar la robótica, por lo que se esperan demostraciones en directo que tengan que ver con esta temática y que, a su vez, suelen ser las más llamativas.
En el Mobile World Congress 2025 también habrá espacio para los vehículos eléctricos. Ya en 2024 fuimos testigos de la primera gama de coches eléctricos de la compañía china Xiaomi. Dos versiones de un mismo vehículo: SU7 y SU7 Max, que fueron uno de los grandes atractivos durante los días que duró la feria. En esta edición, hay ejemplos muy esperados como el ya afamado Xiaomi SU7 Ultra, que el fabricante ha confirmado que debutará en esta edición en Barcelona.
Otras novedades del MWC 2025 esperadas será la posible presentación del nuevo Samsung Galaxy S25 Edge, la nueva familia Nothing Phone 3, el realme 14 Pro o el buque insignia de Xiaomi, el Xiaomi 15 Ultra, un modelo diseñado específicamente para la fotografía, con un gran sensor principal de 1 pulgada y lente periscópica con zoom óptico de 200 megapíxeles.
Horarios y agenda del Mobile World Congress
En este MWC podremos encontrar presentaciones y ponencias desde las 8:30 h de la mañana aproximadamente a las 18:30 h como hora final, la mayoría de los días. Meta, Huawei o Accenture serán solamente algunas de las empresas tecnológicas que se encargarán de patrocinarlas.
¿Cuánto cuesta una entrada al MWC?
El valor de las entradas para el evento, dependen del tipo de entrada. El Exhibition Pass tiene un precio de 899 euros, el Leader's Conference Pass cuesta 2.199 euros y, por último, el VIP Pass, por 4.999 euros.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.