Mazón vuelve a culpar a la Aemet y a la CHJ de la falta de avisos por la DANA y dice ser un "daño colateral" de las "excusas" del Gobierno

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha vuelto a señalar a la Aemet y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) como responsables de que no se avisara de la DANA a tiempo a la población el 29 de octubre. Lo ha hecho en un desayuno informativo en Madrid, en el que ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "instrumentalizar el dolor" y de usarlo a él como "daño colateral" para tapar sus responsabilidades. Mazón ha justificado su ausencia en la reunión del Centro de coordinación de emergencias de la Generalitat (Cecopi) alegando que no formaba parte de este órgano de decisión y ha insistido en que no estuvo incomunicado, enumerando 16 llamadas atendidas en aquella tarde, aunque sin mostrar los registros telefónicos.

En su primera intervención en la capital desde que se produjeran las inundaciones torrenciales que dejaron 224 víctimas mortales y tres desaparecidos en la provincia de Valencia, el dirigente popular ha vuelto a señalar al Gobierno central a la hora de buscar culpables y ha defendido su actuación en la tarde del 29 de octubre. Ha insistido en que mantuvo una "comida de trabajo" con una periodista que "jamás" ocultó y que estuvo en conversaciones con miembros del Consell y con responsables de las administraciones locales durante toda la tarde.

En concreto, ha detallado que atendió 16 llamadas a partir de las 17:37 horas, después de que el Cecopi hubiera comenzado su reunión a las 17:00 horas. Entre esas conversaciones, habló con la consellera de Emergencias en cinco ocasiones, con el secretario autonómico de infraestructuras, con el presidente de la Diputación de Valencia y con el alcalde de Cullera, además de con varias personas de su equipo.

Ha argumentado así que es "rotundamente falso" que estuviera incomunicado y ha dicho haber sido el blanco de "decenas de bulos, medias verdades y flagrantes falsedades". "No soy una víctima, soy un daño colateral de las excusas del Gobierno para tapar su responsabilidad", ha expresado. "No es la primera vez que ocurre algo así. La izquierda en este país se ha especializado en instrumentalizar el dolor provocado por una tragedia para obtener réditos políticos. Ocurrió con el Prestige, con los atentados del 11-M, con la pandemia y ahora con las riadas. Construyen un relato falso y utilizan todos sus terminales mediáticos para asentarlo", ha comparado.

El presidente valenciano ha recalcado que la Generalitat no solicitó la declaración del nivel 3 porque dudaba de que el Gobierno central fuera a gestionar mejor la crisis, reprochando al Ejecutivo de Pedro Sánchez que "arrastrara los pies". "Desde el día 30 de octubre, decidieron que lo que sucede en Valencia no es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España, sino un tablero político en el que derribar a su rival", ha expresado, acusando al presidente del Gobierno de actuar de manera "fría y calculada". "Sabiendo que iban a arrastrar los pies, ¿cree alguien que habría sido adecuado ceder el mando?", ha planteado.

Mazón ha incidido una vez más en su versión de los hechos y ha afirmado que lo que falló fueron las previsiones de la Aemet y la falta de monitorización sobre del barranco del Poyo. "El 29 de octubre nos despertamos con una gota fría en principio idéntica a la que vivimos cada año en la Comunitat, pero que esta vez por culpa de la riada del barranco del Poyo se convirtió en la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España", ha expresado.

El dirigente valenciano ha asegurado que el servicio de Emergencias de la Generalitat estaba preparado para el escenario de lluvias torrenciales advertido por la Aemet, pero que "la previsión fue cuatro veces menor de lo que ocurrió en realidad". En la misma línea, ha recalcado que lo que causó la devastación fue la riada del barranco del Poyo y ha acusado a la CHJ de no avisar de su desbordamiento más que con un correo electrónico "entre cientos de emails".

El líder del PP valenciano ha defendido que la Generalitat actuó en base a esa falta de información y ha justificado que esa fue la razón por la que la alerta a la población no llegó a tiempo. De hecho, ha reiterado que el aviso se envió a las 20:11 no por el desbordamiento del barranco del Poyo, sino por la "posible rotura" de la presa de Forata y ha recalcado que el mensaje se envió con el "consenso" de todos los miembros del Cecopi, a quien señala como responsable del envío de la alerta.

En cuanto a la actuación posterior, el presidente valenciano ha asegurado que el Consell trabaja "sin descanso" para atajar la "devastación sin precedentes" provocada por la DANA y ha calificado como "aceptables" los datos de recuperación. "Estamos yendo en muy buena dirección", ha asegurado. Para seguir avanzando ha subrayado que es "necesario" aprobar unas nuevas cuentas autonómicas y ha confiado en tenerlas listas cuanto antes, señalando a Vox como "socio prioritario" en las negociaciones.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.