El OPPO Reno12 Pro 5G nos gustó por aspectos como su diseño, su rendimiento, su batería y su fotografía, cualidades que reaparecen en el OPPO Reno13 Pro 5G con la mejoría natural de los pasos generacionales.
El móvil canaliza y concentra los rasgos por los que se distingue a OPPO. Mimo al diseño y vocación de que las especificaciones transmitan que se está ante un dispositivo completo, cimientos que en estos tiempos se acompañan del creciente aderezo de las funciones de IA.
El año pasado, el modelo Pro quedó en la frontera de precio entre la gama media premium y la alta (549 euros), y en esta ocasión, con sus 799 euros en una configuración de 12 GB + 512 GB, se instala claramente en la alta. El incremento de 250 euros suena excesivo considerando que en esencia no introduce modificaciones sustanciales respecto al anterior, si bien se ajusta a los niveles del OPPO Reno10 Pro (699 euros en 2023) y Reno8 Pro (799 euros en 2022).
En 549 euros se ubica el Reno13 5G (su antecesor costaba 449 euros). Y el Reno13 FS 5G y el Reno13 F 5G están en 429 y 379 euros. La subida parece responder a la intención de ir hacia otro nicho con el Pro, movimiento animado por la amplia oferta de gama media presente en la familia Reno13, presentada en un evento en Milán.
Delicadas alas de mariposa… y sobriedad exquisita
Si el modelo precedente, el OPPO Reno12 Pro 5G, atraía por las ondas y olas de su trasera y por la sensación de metal líquido fluyendo (en el color Nebula Silver), el OPPO Reno13 Pro 5G retoma el factor del efecto visual dinámico en un diseño inspirado en el batir de las alas de una mariposa.
El resultado estético en la variante Plume Purple es seductor, delicado y magnético, y por ello constituye el color que centra las miradas, lo que no eclipsa el exquisito trabajo realizado en la sobria versión Graphite Grey, la que ha podido probar 20bits. La serie Reno atiende de manera especial al diseño, y las dos opciones para el OPPO Reno13 Pro 5G remarcan dicha inclinación.
La tonalidad gris metalizada, más común, llama menos la atención de partida, pero conquista nada más coger el teléfono por el cuidado y la elegancia que desprende, patentes por el estupendo acabado de la trasera (suave al tacto y casi siempre limpio de huellas), sus impecables marcos de aluminio, sus esquinas redondeadas y el módulo, sencillo a la par que refinado.
Lo suscitado se acompaña del agrado que ejercen los smartphones finos. Sus 7,55 mm le sientan estupendamente (no obstante, el Reno13 5G le gana en delgadez con 7,21 mm). Sin ser de los ligeros de verdad (195 gramos), resulta cómodo en mano y no asoma el tema del peso.
Apreciable pantalla
Es ideal para los amantes de los teléfonos con paneles grandes. De las 6,7 pulgadas del anterior, uno de los tamaños más extendidos, la del Reno13 Pro 5G sube a las 6,83 pulgadas. Con tecnología OLED, resolución 1,5K (2800 x 1272, que puede bajarse a 2374 x 1080), frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y un interesante nivel de brillo (máximo de 1.600 nits), su pantalla es de las que se aprecian y realzan la experiencia.
Levemente curva (un matiz mínimo), cuenta con un atinado repertorio de ajustes. Habilita tres modos de color (natural, pro y vívido), el tono adaptativo (amolda automáticamente la temperatura de color a la iluminación ambiental), el confort visual (inteligente o personalizado, opciones a las que se suma el modo hora de dormir, por el que adquiere tonos más cálidos después del atardecer), un refinador de imágenes y un potenciador de color para vídeo.
En lo relativo al complemento sonoro, sus altavoces estéreo, en los que se nota el factor del modo ultra volumen 300%, sacan buena nota.
Atrayente fotografía
El Reno12 Pro 5G deparaba unas fotografías de solvencia atrayente, línea en la que se mueve el Reno13 Pro 5G a la vez que la potencia gracias a la mejora aplicada al teleobjetivo y de los extras que el enriquecimiento de la IA aporta a la experiencia.
A simple vista, las especificaciones indican que el continuismo manda en la composición de cámaras: principal de 50 MP, teleobjetivo de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP y cámara para selfis de 50 MP. En medio de la familiaridad aparecen novedades como el cambio de sensor principal (el sensor Sony LYT-600 cede su espacio al Sony IMX890), la extensión de la estabilización óptica de imagen (OIS) al teleobjetivo y que este (sensor JN5) permite desplegar ahora un zoom óptico de 3,5x (de 2x en la evolución previa), con la sugerencia que ello entraña.
La satisfacción se instala al comprobar el desempeño fotográfico. Lo bien que lucen las imágenes tomadas en entornos monumentales da cuenta del buen nivel. El teleobjetivo, siempre en la mirada, responde a las expectativas (muy reseñable en la distancia focal de 85 mm). Atención también a la calidad de los selfis.
La aplicación, sin el profundo despliegue de funciones de los gama alta de mayor rango, dispone de modo retrato (disparos de 1x, 2x y 3,5x), modo Pro, vídeo en 4K (a 30 y 60 fps), alta resolución (los 50 MP), modo noche y vídeo de vista dual.
En el apartado de curiosidades emerge la entrada en escena, propiciada por las certificaciones de resistencia al agua (IP66, IP68 e IP69), del modo de fotografía submarina, el cual hace pensar en el Realme GT 7 Pro, que ya lo llevaba, y en el parentesco entre compañías.
La IA gana presencia con AI Livephoto y, en el cauce del Editor con IA, con las funciones Mejorar la claridad, Corregir el desenfoque (de movimiento), Quitar los reflejos y la 'clásica' Borrador IA (lazo inteligente, pintar encima, quitar personas). Fuera de la app de cámara, en la juguetona AI Studio, figuran AI Portrait, AI Reimagine y AI Motion.
Rendimiento y fluidez Dimensity
OPPO está apostando por MediaTek para sus móviles destacados. El imponente OPPO Find X8 Pro lleva el Dimensity 9400, y el OPPO Reno13 Pro 5G (al igual que el OPPO Reno13 5G) se rige por el Dimensity 8350, chipset que releva al Dimensity 7300-Energy.
Basado en un proceso de 4 nm y optimizado para OPPO, el Dimensity 8350 sorprende por su fluidez y va realmente bien. Trinity Engine contribuye como impulsor del rendimiento.
Con ColorOS 15 (Android 15), actualización estrenada en el citado Find X8 Pro, el software de OPPO mantiene su interés aunque no posea el perfil arrebatador de otras personalizaciones Android. Esta generación Reno, con Google Gemini integrado, consolida las novedades de OPPO AI introducidas previamente, enfocadas a lo práctico, a la ayuda y a la productividad, y refuerza esa base con los alicientes avanzados en el marco fotográfico.
Salto en batería: 5.800 mAh
Las baterías han empezado a decir adiós a los habituales 5.000 mAh para saltar a los 6.000-6.500 mAh, y OPPO ha sido una de las primeras marcas en mover ficha al respecto. El Reno13 Pro 5G, con 5.800 mAh, se queda cerca de los 5.910 mAh del OPPO Find X8 Pro.
Como el mencionado, da para dos días de autonomía. Que uno se 'olvide' del tema de la carga por la tranquilidad que genera el aguante constituye una señal significativa. La ausencia de 'sorpresas' al coger el teléfono después de los ratos de reposo (no hay bajones desconcertantes de energía como ocurre en ocasiones) juega asimismo a favor.
Para sus dispositivos de mayores credenciales, OPPO se decanta por la carga rápida SUPERVOOC de 80W, que en este caso posibilita que se cargue al completo en poco más de 45 minutos.
La velocidad se despliega sin comprometer la vida útil de la batería, diseñada para que al cabo de cinco años mantenga el 80% de su capacidad original. Funciones como carga inteligente o límite de carga va en esa dirección.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.