Feijóo rechaza "una paz injusta" para Ucrania y cree que no se puede "rendir pleitesía" a EEUU, pero tampoco insultar a Trump

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado este lunes que no se puede tratar con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, "una paz para Ucrania cuando él es el agresor" y que ese camino llevaría a "una paz injusta" para el país liderado por Volodímir Zelenski.

Así, Feijóo se alinea con el Gobierno español y la mayoría de países europeos en lo relativo a las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania: una paz justa y duradera solo podrá conseguirse si Europa y Zelenski se sientan en la mesa.

Lo que el popular no comparte son los ataques del Ejecutivo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien le separan, dice, varios asuntos. "Es el presidente legítimo de Estados Unidos, por supuesto que lo es. No estamos de acuerdo cuando quieren imponer aranceles y tratar con Putin una paz para Ucrania. No necesito rendir pleitesía a EEUU y no lo voy a hacer, pero tampoco puedo insultarlo", ha expresado Feijóo en una entrevista concedida a Telecinco.

Por otro lado, el líder de la oposición ha criticado la presencia de Sánchez este lunes en Kiev (donde se celebra una cumbre internacional coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Rusia) porque, dice, "va a hablar con Zelenski sin nada". "No tiene apoyos, no tiene Presupuestos e insulta a la oposición. Va por figurar", ha afirmado en relación a las últimas declaraciones del presidente del Gobierno, quien comparó al PP con los "colaboracionistas" del nazismo por sus pactos con Vox.

"Ha crecido la ultraderecha y no es una buena noticia"

Sobre las elecciones alemanas de este domingo, Feijóo se ha mostrado alegre por la victoria el candidato democristiano, Friedrich Merz, de quien ha dicho que es "un europeísta convencido". Eso sí, ha mostrado su preocupación por el crecimiento de la ultraderecha en el país (AfD ha sido la segunda fuerza más votada, con un 20%). "No es una buena noticia", ha sentenciado el popular, si bien ha culpado al Gobierno socialdemócrata del canciller Olaf Scholz de su auge.

Con todo, Alemania podría encaminarse a la conformación de una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, como la impulsada por Angela Merkel años atrás, algo que en España, piensa Feijóo, sería impensable con el actual presidente. "Desde que ha llegado Sánchez a la política es imposible. Su objetivo es el muro y el 'no es no'. Es muy difícil hablar con alguien que no quiere hablar", ha afirmado Feijóo, a pesar de que la gran coalición de Estado ha resultado prácticamente una quimera en España desde la instauración del bipartidismo.

Una vez más, el presidente del PP ha comparado la manera de actuar del Gobierno alemán saliente con la que tiene el Ejecutivo español. La inestabilidad, dice, llevó a Scholz a convocar elecciones. "Aquí llevamos con los mismos Presupuestos desde 2022. Lo importante para Sánchez es estar en el poder, no gobernar. Su legislatura durará lo que quiera [Carles] Puigdemont, Bildu o ERC", ha afirmado.

"Expulsar a inmigrantes irregulares"

En materia de inmigración, uno de los asuntos que, precisamente, ha marcado la campaña electoral alemana, Feijóo propone "sellar las fronteras y expulsar a los inmigrantes ilegales de España".

"España necesita inmigrantes regulares, sí. La huerta, la agricultura, la pesca... necesitan inmigrantes. Pero para hacer un efecto llamada para la migración irregular, que no cuenten conmigo. Europa ha sellado sus fronteras. La más vulnerable ahora mismo es Canarias. La política inmigratoria del Gobierno está deshumanizada" ha aseverado.

Por último, en cuanto a la figura del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha subrayado que en un futuro "el PP tomará la decisión más oportuna" porque les interesa seguir "gobernando Valencia". "Lo dijo el propio Mazón en las Cortes: 'Me comprometo a relacionar mi futuro político con el éxito de la reconstrucción'. Serán los valencianos en los próximos meses y en los próximos semestres los que dirán qué nota le dan al señor Mazón en esa reconstrucción" tras los devastadores efectos de la DANA, ha concluido.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.