Cómo viajar Madrid-Barcelona tras el cierre de la ruta en Vueling: qué transportes hacen el recorrido y cuáles son los más baratos

La aerolínea Vueling dejará de operar desde el 30 de marzo la ruta entre Barcelona y Madrid, poniendo fin a un servicio histórico que ha estado en funcionamiento durante 21 años. Hasta ahora, la compañía ofrecía tres vuelos diarios a ambas ciudades, sin embargo, con el objetivo de crecer en las rutas con mayor potencial de cara al próximo verano, Vueling ha decidido retirar su operativa entre El Prat y Barajas. ¿Qué alternativas tienen ahora los pasajeros que quieran realizar este trayecto?

Iberia y Air Europa seguirán operando en esta ruta

A partir del 29 de marzo, fecha de su último vuelo programado, la ruta entre Madrid y Barcelona seguirá operada por Iberia, que gestiona el Puente Aéreo y que, al igual que Vueling, forma parte del grupo IAG.

De hecho, Iberia relanzó recientemente el puente aéreo con dos nuevas tarifas: Puente Aéreo Flexible, que mantiene las características del tradicional servicio, con un precio fijo, y la tarifa Puente Aéreo Confort, que ofrece los servicios clave a un precio más competitivo, el cual varía en función de la anticipación con la que se realiza la compra. Del mismo modo, Air Europa seguirá operando la ruta aérea entre Barcelona y Madrid.

La alta velocidad, la mejor opción

Esta reestructuración del transporte aéreo entre Madrid y Barcelona confirma la tendencia de España hacia una mayor apuesta por la alta velocidad ferroviaria, que continúa ganando terreno frente a los vuelos nacionales a corta distancia. De hecho, según los últimos datos de la CNMC, los trenes responden a una cuota media del 85% frente al avión, en todos los trayectos en los que existe alta velocidad en España, excepto en el Madrid-Málaga.

Los precios varían según la demanda y las fechas, pero, si hablamos de un viaje ida y vuelta entre ambas ciudades con Renfe, los precios van de los 25 a los 80 euros por trayecto, siendo lo más habitual pagar unos 60 euros por el itinerario completo (Madrid-Barcelona-Madrid y viceversa). Se trata de una ruta de entre dos horas y media y tres horas y cuarto de duración.

Además, con la llegada de la alta velocidad 'low cost' liderada por iryo, avlo y ouigo, es posible realizar el mismo trayecto a precios más bajos, que oscilan los 20-30 euros por cada viaje, para una duración de dos horas y media aproximadamente.

El autobús, un trayecto muy largo a precios similares

Viajar desde Madrid a Barcelona y viceversa, también es posible en autobús. Alsa es la compañía encargada de realizar este trayecto, que va desde la estación de Avenida América, en la capital, hasta la Estación de Autobuses Barcelona Nord, con una duración de ocho horas aproximadamente. El precio ronda los 20 euros (ida) aunque también hay franjas más caras que llegan a los 40.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.