Así podría ser la nueva estrategia para desviar asteroides peligrosos para la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha presentado nuevos estudios que reevalúan las estrategias de defensa planetaria ante la posible amenaza de un asteroide en trayectoria de colisión con la Tierra.

Las investigaciones, publicadas en Nature Communications, analizan los resultados de la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, que en septiembre de 2022 impactó contra el asteroide Dimorphos, demostrando por primera vez la viabilidad de desviar un objeto celeste mediante un impacto cinético.

El hallazgo más significativo de estos estudios sugiere que, en lugar de un único impactador masivo, el uso de múltiples naves más pequeñas podría ser una estrategia más eficiente, tanto en términos de empuje como de costos operativos.

El impacto de la sonda generó una enorme cantidad de eyecciones, fragmentos expulsados desde la superficie del asteroide, cuya observación a través de telescopios terrestres y espaciales permitió a los investigadores analizar en detalle los efectos del impacto.

Dos estudios independientes

Dos estudios independientes han profundizado en estos datos. El primero, dirigido por el profesor Fabio Ferrari, del Politécnico de Milán, junto con investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia, cuantificó la masa, velocidad y distribución de los fragmentos eyectados. Este análisis permitió comprender cómo estos materiales pueden influir en la desviación efectiva del asteroide.

Por su parte, el segundo estudio, coordinado por el profesor Masatoshi Hirabayashi de Georgia Tech, examinó la relación entre la forma del asteroide y su respuesta al impacto. Sus resultados revelaron que, si el asteroide presenta una superficie redondeada, la eficacia del empuje puede reducirse hasta en un 56% en comparación con un objeto de superficie plana.

Múltiples impactadores

El hallazgo más relevante de estos estudios es que un único gran impacto no garantiza un desplazamiento óptimo del asteroide. Según Hirabayashi, si el impacto es demasiado fuerte, los fragmentos expulsados pueden desviarse de la dirección ideal, reduciendo la eficacia del empuje. Por ello, los investigadores plantean una estrategia alternativa: el uso de múltiples impactadores más pequeños, que permitirían una desviación más controlada y efectiva.

Además, esta solución ofrecería ventajas operativas, al reducir costos y aumentar la flexibilidad táctica en futuras misiones de defensa planetaria.

El profesor Ferrari respalda esta idea, señalando que comprender en profundidad los procesos de impacto es clave no solo para diseñar mejores estrategias de desviación, sino también para avanzar en el conocimiento de la evolución de los asteroides y su papel en la historia del Sistema Solar.

Modelos más precisos

La comunidad científica trabaja en modelos más precisos para evaluar distintos escenarios de impacto, considerando factores como la composición, forma y rotación del asteroide.

A medida que avanzan estas investigaciones, la humanidad se acerca a un futuro en el que un posible impacto con un asteroide pueda ser gestionado con mayor precisión y seguridad. La pregunta ahora es si la próxima misión pondrá a prueba esta nueva estrategia de múltiples impactadores.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.