El secretario de organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado este lunes a Europa de haberse convertido en el "lamebotas" de Estados Unidos durante la guerra en Ucrania. Por su parte, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha criticado que se vaya a celebrar una cumbre en Arabia Saudí este martes para negociar el fin del conflicto con representantes de Estados Unidos y Rusia, pero sin los países europeos. "No se puede discutir el futuro de Europa sin Europa", ha sentenciado.
Fernández ha denunciado que Europa ha actuado como "un subordinado de los intereses de Estados Unidos". Por este motivo considera normal que Washington trate a la Unión Europea "como un vasallo" y que se niegue a dejarla participar en las conversaciones para alcanzar la paz en Ucrania. Además, ha sostenido que el acuerdo entre Moscú y Kiev tenía que haberse logrado en los primeros meses de la invasión rusa. "La negociación de un acuerdo de paz estuvo a punto de suceder, pero ni EEUU ni Europa quisieron llevarlo a la práctica", ha dicho.
"Que ahora parezca que es Trump el que toma la iniciativa para lograr esa paz, que se haya delegado al delincuente fascista de Trump esta iniciativa por la incapacidad de la Unión Europea para impulsarla durante todos estos años, es verdaderamente lamentable", ha sostenido Fernández. Asimismo, el portavoz de Podemos ha insistido en que Europa debe conseguir "una verdadera autonomía política, energética y estratégica". Aunque ha reconocido que será algo difícil de lograr estando dentro de la OTAN.
Urtasun, por su parte, ha calificado de "profundamente grave" la reunión que se celebrará este martes en Arabia Saudí para intentar ponerle fin a la guerra, en la cual no participarán ni Europa ni Ucrania. El también ministro de Cultura considera que esta situación demuestra que es un "error" haber subordinado la política de defensa europea a la OTAN y a EEUU. "Tenemos que trabajar para que la defensa y la seguridad europea sean autónomas, sean propias, no subordinadas a la OTAN, que al final es el paraguas norteamericano", ha indicado.
En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que ha insistido durante una entrevista con TVE en la necesidad de que Europa despierte y dé un paso adelante a la hora de apostar por una política de defensa y exterior propia. "Europa tiene que actuar ya. Estamos ante una ofensiva norteamericana sin precedentes, que no solamente es ideológica, sino también económica y cultural. Estamos con una Unión Europea ausente", ha manifestado.