¿Leche de cabra o de vaca? Un estudio sugiere cuál es mejor para los bebés

Un grupo de investigadores de Dairy Goat Co-operative -una cooperativa de ganaderos caprinos de Nueva Zelanda- ha mostrado que la fórmula infantil de leche entera de cabra puede ayudar más que la leche de vaca a la hora de reducir la frecuencia con la que los bebés en etapa de lactancia o en transición a la alimentación regurgitan, así como ofrecer otros beneficios digestivos.

"Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre cómo las diferentes fórmulas infantiles afectan a la digestión y a los marcadores de estrés", ha aclarado la profesora Sirinuch Chomtho, principal investigadora del ensayo y directora de la División de Nutrición y del Centro de Excelencia en Nutrición Pediátrica de la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, Tailandia.

La científica ha recalcado la necesidad de realizar más investigaciones, además de incidir en la principal determinación del estudio: la fórmula de leche de cabra es una opción "más beneficiosa" para los bebés que están dejando de tomar leche materna.

Hasta seis veces menos

Los resultados han mostrado que los bebés alimentados con fórmula de leche entera de cabra han tenido una mayor reducción en la frecuencia de regurgitación cuatro semanas después de la transición de la leche materna. También tienen niveles más bajos de marcadores de estrés e inflamación -medidos dos semanas después- que aquellos bebés alimentados con fórmula de leche de vaca.

La regurgitación suele ser normal en bebés lactantes y suele ocurrir una o más veces al día, aunque va desapareciendo a medida que el bebé crece. Algunos, en cambio, son propensos a la regurgitación frecuente, algo que puede ser "preocupante y frustrante", tanto para los padres como para el propio bebé.

Ha quedado probado que los bebés alimentados con leche de fórmula de cabra han llegado a regurgitar hasta seis veces menos por semana, mientras que la reducción para los bebés alimentados con fórmula de leche de vaca ha sido de menos de dos veces.

Método 'doble ciego'

Los investigadores han utilizado el método 'doble ciego': ni los padres ni los investigadores sabían qué bebés fueron alimentados con fórmula de leche de cabra o fórmula de leche de vaca. El estudio se ha llevado a cabo en 80 bebés junto a un grupo de otros 59 lactantes alimentados con leche materna como grupo de referencia.

También han descubierto que los bebés alimentados con fórmula de leche de cabra entera presentaban niveles más bajos de estrés e inflamación en su saliva -después de dos semanas-, mientras que el grupo de fórmula de leche de vaca no mostró cambios significativos.

"Las madres que amamantan pueden reducir los vómitos y regurgitaciones colocando a sus bebés en posición vertical durante la alimentación, mientras que la fórmula de leche de cabra entera es una buena opción para las familias que alimentan a sus hijos con biberón y buscan una opción más natural. Es importante señalar que el estudio se realizó con una fórmula hecha de leche de cabra entera que contiene proteínas y grasa láctea fáciles de digerir", ha subrayado la directora científica de Dairy Goat Co-operative, la doctora Elisabeth Weichselbaum.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.