POCO X7 Pro Iron Man Edition: el móvil de gama media que enamora a los fans de Marvel por su diseño

POCO empezó el año por todo lo alto con el lanzamiento de la nueva serie X, compuesta por los móviles POCO X7 y POCO X7 Pro; aunque, para sorpresa de los usuarios, el fabricante hizo oficial la versión POCO X7 Pro Iron Man Edition. 20bits ha tenido la oportunidad de poner a prueba esta edición especial del icónico personaje de Marvel y, antes de entrar en detalle, confesamos que alucinamos cuando vimos por primera vez el diseño del móvil y el packaging.

Durante un mes he probado el POCO X7 Pro Iron Man Edition, un móvil de gama media que destaca por su rendimiento, la pantalla AMOLED, las funciones de inteligencia artificial integradas y, como no, el diseño. A continuación, te cuento mi experiencia.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 160,75 x 75,24 x 8,29 milímetros.
  • Peso: 195 gramos.
  • Pantalla: CrystalRes AMOLED de 6,67 pulgadas. Resolución 1,5K de 2.712 x 1.220p. Hasta 120 Hz de tasa de refresco. Hasta 480 Hz de tasa de muestreo. Brillo típico de 700 nits, brillo alto de 1.400 nits y brillo máximo de 3.200 nits. Compatible con Dolby Vision. Corning Gorilla Glass 7i.
  • Procesador: Dimensity 8400-Ultra. CPU de 8 núcleos de hasta 3,25 GHz. GPU Mali-G720.
  • Sistema operativo: Xiaomi HyperOS 2.
  • RAM y almacenamiento: 12 GB+512 GB.
  • Cámaras traseras: Cámara principal de 50 megapíxeles con OIS y ultra gran angular de 8 megapíxeles.
  • Cámara frontal: Cámara frontal de 20 megapíxeles.
  • Grabación de vídeo de la cámara trasera: vídeo 4K, 1080p, 720p y cámara lenta.
  • Grabación de vídeo de la cámara frontal: vídeo 1080p y 720p.
  • Batería y carga: 6000 mAh. Carga ultrarrápida de 90W con Hypercharge. USB-C.
  • Seguridad: Sensor de huellas digitales en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial.
  • NFC: Sí.
  • Red y conectividad: SIM Dual y compatible con 5G, 4G, 3G y 2G.
  • Navegación y posicionamiento: GPS y Galileo.
  • Audio: Dos altavoces y Dolby Atmos.
  • Sensores: Sensor de proximidad, sensor de luz ambiental de 360°, acelerómetro, brújula electrónica, emisor de infrarrojos, giroscopio y motor de vibración lineal de eje X.
  • Colores: Amarillo, negro, verde y Iron Man Edition Red.
  • Precio: 449,99 euros.

20minutos.es recibe una comisión si pulsas en este enlace. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

El diseño me ha enamorado

Esta edición especial me tiene completamente enamorada. Partiendo de la base que soy fan de Marvel y mi vengador favorito es Iron Man, POCO X7 Pro exhibe un diseño súper potente y exclusivo, con una trasera de color rojo definida por el casco y el Reactor Arc —para quien no lo sepa, se trata de la fuente de energía que alimenta a las armaduras de Iron Man y mantiene con vida a Tony Stark—.

Como se puede observar en la imagen de abajo, la parte trasera muestra una especie de relieve 3D con detalles en platino, relieves escalonados y un acabado brillante que se fusiona con el mate de las esquinas. Además, el Reactor Arc brilla con un acabado metálico refinado, incluyendo texturas de lente de alto brillo que imitan a la perfección la armadura de Iron Man.

Considero que la combinación de los tonos dorados y rojizos es espectacular, teniendo en cuenta que el logotipo de Avengers —Los Vengadores, en español— hace que la estética sea perfecta para aquellos fans de Marvel.

El diseño no es el único elemento que me ha enamorado, ya que el packaging del móvil es una auténtica pasada. Como era de esperar, la caja POCO X7 Pro te deja boquiabierto —seas o no fan de las películas de Iron Man—, ya no solo por la estética tan bien cuidada, sino por el nivel de detalle.

Al levantar la tapa de la caja aparece un tapete personalizado con la armadura de Iron Man que incluye un eyector SIM simulando el Reactor Arc y, cuando se levanta este tapete, se descubre la parte trasera del POCO X7 Pro. Además, si tiras de la lengüeta dorada, aparece una caja más pequeña con el logotipo de Avengers y un dibujo de Iron Man dentro de la letra A, en la que se esconde un cable de carga en color rojo con la firma de Tony Stark y una funda de cuero sintético con circuitos en relieve y acentos dorados.

Pantallaza AMOLED y sonido correcto

POCO X7 Pro ofrece una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución 1,5K de 2.712 x 1.220 píxeles que me ha conquistado. Además, la tasa de refresco de 120 Hz permite deslizarse por la pantalla con fluidez y el brillo de hasta 3.200 nits hace que su nitidez sea excelente, con unos colores súper acertados que se pueden calibrar desde los ajustes.

Me gustaría mencionar que este smartphone tiene una pantalla con esquinas redondeadas con unos biseles súper estrechos que no son nada molestos. Asimismo, posee unos ángulos de visión bastante correctos, teniendo en cuenta que, en días nublados o con mucho sol, el plus del brillo extra hace que apenas se refleje la luz sobre la pantalla.

Otro punto a favor es el sensor de huellas bajo el panel, que se encuentra ubicado a la altura del dedo cuando agarramos el teléfono. Bajo mi punto de vista, este sistema de seguridad destaca por su rapidez y agilidad a la hora de desbloquear el terminal.

Y en lo que respecta al sonido, esta característica del móvil no decepciona. POCO X7 Pro incorpora dos altavoces compatibles con Dolby Atmos y, para ser un gama media, su sonido es bastante nítido y ofrece un volumen bastante correcto que no distorsiona cuando está al máximo.

Rendimiento y software

POCO X7 Pro introduce el procesador Dimensity 8400-Ultra, el sistema operativo HyperOS 2 con Android 15 y la capacidad 12 GB+512 GB en el modelo que hemos probado.

En este punto, opino que el rendimiento hace un buen trabajo a la hora de ejecutar varias aplicaciones móviles, jugar con juegos exigentes —no se queda atascado en ningún momento— y llevar a cabo funciones de inteligencia artificial —desde usar Gemini como asistente personal (aquí no puedes llamar a 'Jarvis' para que te eche un cable), resumir textos de las notas, agrandar imágenes hasta transcribir grabaciones de voz—.

Estas son las cámaras del POCO X7 Pro

POCO X7 Pro tiene un módulo compuesto por una cámara principal de 50 megapíxeles con OIS y ultra gran angular de 8 megapíxeles. Confieso que la forma del módulo me recuerda al modelo POCO X5 Pro y, a diferencia de su antecesor –es decir, el modelo X6 Pro—, este smartphone elimina el macro de dos megapíxeles.

También, otra diferencia notable es que X7 Pro incorpora un sensor de 50 megapíxeles que es bastante inferior a comparación de los 64 megapíxeles del sensor principal del X6 Pro, no obstante, pese a este recorte, se pueden obtener unos buenos resultados con bastante luminosidad, nitidez y una correcta estabilización óptica de imagen. Aunque, algunas veces, la cámara tiende a saturar un pelín los colores de las fotografías.

En lo que respecta al gran angular de ocho megapíxeles, considero que ofrece unos resultados bastante justitos, ya no solo por la distorsión, sino por la escasa calidad del detalle. Podría decir, bajo mi experiencia de uso, que ha sido la característica que menos me ha gustado de la cámara.

Antes de hablar sobre la cámara frontal, no me gustaría olvidarme de la calidad del modo retrato, que considero que es aceptable. Como puedes observar en la imagen de abajo, el fondo se difumina con normalidad, sin embargo, el recorte del pelo no termina de ser del todo exacto porque se nota a simple vista.

Por otro lado, si hablamos de la cámara frontal, POCO X7 Pro posee una cámara frontal de 20 megapíxeles, y la verdad es que es bastante correcta. Además, su modo retrato hace un recorte que me ha impresionado para bien.

Y, por último —y no menos importante—, la aplicación de la cámara incluye un modo Pro para ajustar los parámetros de forma manual, opción de vídeo, la posibilidad de escanear documentos, un modo nocturno, efectos dioramas, la opción de enfocar y seguir el movimiento del ojo —me ha gustado mucho— y otras funciones con inteligencia artificial aplicadas a la cámara y la posterior edición de imágenes.

Autonomía para casi dos días

POCO X7 Pro ofrece 6.000 mAh y, como era de esperar, cumple su promesa de brindar hasta dos días de autonomía, pero haciendo un uso estándar y con el brillo a un nivel intermedio. Sin embargo, lo que menos me ha llamado la atención es que el porcentaje de la batería desciende considerablemente cuando juegas a algún juego desde el teléfono, está el brillo al máximo y usas la cámara con bastante frecuencia para hacer fotografías o vídeos —lo que suele pasar normalmente con cualquier smartphone—.

Pese a este pequeño inconveniente, ni mucho menos afirmo que la batería sea mala, pero sí que es cierto que sus 6.000 mAh podrían ofrecer un poquito más.

También, me gustaría mencionar que POCO X7 Pro admite una carga ultrarrápida de 90W, teniendo en cuenta que Xiaomi no incluye el adaptador original en la caja. No obstante, en el set de edición limitada que hemos probado, el fabricante introduce el cable USB personalizado con el dibujo del Reactor Arc de Iron Man.

Antes de pasar al precio, me gustaría mencionar que, saliendo de casa con un 50% de batería, no he tenido que preocuparme en ningún momento de quedarme sin móvil, ya sea con el 'modo ahorro' activado o el 'ahorro de batería extremo'. Por ende, el conjunto de todas las características mencionadas hacen que la batería sea un notable.

¿Cuánto cuesta?

POCO X7 Pro está disponible en los siguientes precios:

  • POCO X7 Pro 8GB + 256GB: 369,99 euros
  • POCO X7 Pro 12GB + 256GB: 399,99 euros
  • POCO X7 Pro 12GB + 512GB: 429,99 euros
  • POCO X7 Pro 12GB + 512G Iron Man Edition Red, 12GB + 512GB: 449,99 euros.

Valoración personal de 20bits: 8,5/10

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.