Trump inicia el choque con la UE con posibles aranceles como respuesta al IVA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado este jueves una medida que consiste en los llamados "aranceles recíprocos" a otros países o bloques, como es el caso de la Unión Europea. Esto da la posibilidad a Washington de responder con tarifas extra por ejemplo como respuesta al IVA que aplica la UE en los intercambios, un elemento que Trump considera "una barrera" aunque no arancelaria. Eso sí, no ha dado plazos sobre cuándo pueden entrar estos pasos en vigor y es de prever que pueden convertirse en un elemento de negociación en el futuro.

"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", sostuvo Trump en la firma de estos nuevos decretos en el Despacho Oval.

Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando. "Todo el mundo se ha aprovechado de EEUU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran coste financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa", dijo Trump.

El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato "injusto" para Estados Unidos en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas "barreras no arancelarias", que van desde regulaciones hasta tasas por el cambio de moneda.

Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y "barreras" comerciales que cada nación impone a EEUU.

El presidente fue especialmente crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser "absolutamente brutal en el comercio" y de imponer lo que calificó como "un arancel encubierto" a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría. "Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto", afirmó Trump.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.