Una combinación de fármacos aumenta la supervivencia del cáncer de próstata agresivo

Un ensayo clínico ha demostrado que una combinación de fármacos mejora la supervivencia del cáncer de próstata metastático con mal pronóstico. El estudio, con participación del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Cataluña, se ha presentado en el congreso sobre tumores genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO GU), que se celebra en San Francisco (EEUU).

Según ha informado el VHIO, el ensayo, que también se ha publicado en The Lancet, ha evaluado la estrategia terapéutica en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración (CPRCm). Se trata de un tumor que se ha extendido más allá de la glándula prostática y ha progresado, a pesar del tratamiento médico o quirúrgico para reducir la testosterona.

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres: se estima que en España durante el 2025 se diagnosticarán más de 32.000 nuevos casos. La mayoría se diagnostican en estadios iniciales, en los que las tasas de curación son muy elevadas.

Pero si se diagnostica en estado avanzado, la supervivencia "es inferior a los tres años", por lo que es necesario "seguir investigando en nuevas opciones terapéuticas", ha afirmado el oncólogo Joan Carles, colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del VHIO y coautor del estudio. Una de las vías es el ensayo clínico de fase III TALAPRO-2, que combina un tratamiento de primera línea de dos fármacos.

Uno es el talazoparib, que impide la acción reparadora del ADN de las células tumorales; el otro es la enzalutamida, que inhibe los andrógenos que favorecen la progresión del cáncer de próstata. En el ensayo participaron 805 pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración.

Comparación con el tratamiento estándar

Tras 52 meses y medio de seguimiento, en los pacientes que recibieron la combinación experimental se observó un aumento de 8,8 meses de mediana en la supervivencia global con respecto a los que recibieron el tratamiento estándar. Además, se redujo en un 20,4% el riesgo de muerte.

En concreto, en los pacientes con la combinación experimental (talazoparib junto con enzalutamida) se observó una mediana de supervivencia global de 45,8 meses, frente a los 37 meses en el grupo que recibió el tratamiento estándar (enzalutamida más placebo).

Según Carles, es el primer estudio que demuestra que la combinación de estos dos fármacos "mejora clínica y estadísticamente la supervivencia global en comparación con el tratamiento estándar en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico". El oncólogo ha destacado que estos datos "refrendan la aprobación de esta combinación por parte de la Agencia del Europea del Medicamento (EMA) para convertirse en el tratamiento estándar" para estos casos.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.