Las estafas suplantando a grandes comercios son cada vez más comunes. Los delincuentes se hacen pasar por empresas reconocidas para engañar a los usuarios con supuestos premios, aunque su verdadero objetivo es obtener la información personal y bancaria de las víctimas. Recientemente, han alertado de dos: una que suplanta a El Corte Inglés y otra a la cadena de supermercados Lidl.
Ambas ofrecen regalos a cambio de una simple encuesta, pero como ya sabemos, el regalo se lo podemos hacer nosotros sin darnos cuenta.
El Corte Inglés y Lidl no te van a mandar un regalo por responder a una encuesta
En ambas estafas, según informan desde InfoVeritas, el procedimiento es similar: un correo electrónico o una página web falsa promete un premio. En el caso de El Corte Inglés, se ofrece un set de cuchillos Wüsthof, mientras que en el de Lidl, una "caja misteriosa". Los mensajes están redactados con el objetivo de ‘seducir’, ya que contienen frases como "¡No te lo pierdas!" u "Oferta por tiempo limitado".
Nada más lejos de la realidad, estas ofertas son falsas y buscan generar la clásica sensación de urgencia para que los usuarios actúen sin pensar. Los estafadores piden a los usuarios responder una encuesta sencilla, de unas ocho preguntas sobre su experiencia con la tienda.
Al completarla, aparece un mensaje que agradece su participación y les informa que pueden reclamar su premio. Para recibirlo, deben rellenar un formulario con sus datos personales y realizar un pago de dos euros por los supuestos gastos de envío. En ese momento es cuando los delincuentes consiguen lo que realmente buscan: la información bancaria de la víctima.
Como saber que se trata de una estafa
Como ya hemos hablado en numerosas ocasiones en 20bits, existen señales más que evidentes para identificar estas estafas. En primer lugar, el remitente del correo electrónico suele ser sospechoso y no coincide con la empresa real. Además, los mensajes suelen contener faltas de ortografía e incluso que mezclen español e inglés sin lógica. Otro indicio es que la oferta supuestamente termina en el mismo día, una estrategia para generar urgencia.
Para evitar caer en estos fraudes, es fundamental revisar siempre el origen de los mensajes y no proporcionar información personal sin verificar su autenticidad. Si hay dudas, lo mejor es consultar directamente con la empresa a través de sus canales oficiales, como su página web o redes sociales.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.