Medvedev ataca a Europa tras la llamada de Trump a Putin: "Es una solterona fría y loca de celos... es débil, fea e inútil"

El vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional y expresidente ruso, Dimitri Medvedev ha reaccionado a la llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin con un mensaje para ridiculizar a Europa por su papel ante la guerra en Ucrania. "La Europa solterona y fría está loca de celos y rabia. No fue advertida de la llamada Putin-Trump ni consultada sobre su contenido o declaraciones posteriores. Muestra su verdadero papel en el mundo y sus posibilidades de conseguir un marido. No es de extrañar. El tiempo de Europa ha terminado. Es débil, fea e inútil", escribió en redes sociales.

En ese escenario, la UE ha quedado a contra pie y Trump quiere verse "lo antes posible" con Putin, y parece que lo hará en Arabia Saudi, sin contar con la UE, aunque esto no lo ha dicho explícitamente. El presidente de EEUU habló con su homólogo ruso y también con Zelenski, que ha acogido con cautela los movimientos. "Tuve una conversación larga y detallada con el presidente Trump. Aprecio su interés genuino en las oportunidades que tenemos en común y en cómo podemos lograr juntos una paz verdadera. Discutimos muchos aspectos —diplomáticos, militares y económicos— y el presidente Trump me informó sobre lo que Putin le dijo. Creemos que la fuerza de Estados Unidos, junto con la de Ucrania y todos nuestros socios, es suficiente para impulsar a Rusia hacia la paz", resumió el presidente ucraniano.

Pero ese tono no se acerca demasiado al de Trump, que a preguntas de los periodistas dejó caer que Kiev podría tener que hacer concesiones territoriales. Zelenski, dijo el líder estadounidense, "tiene que hacer lo que tiene que hacer", sostuvo; además, Washington ha dejado claro que la seguridad de Ucrania depende en gran medida de Europa.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, apuntó que "no es realista" la entrada de Kiev en la OTAN, y que llegada la paz no habrá tropas de EEUU sobre el terreno y el país no estaría protegido por el artículo 5 de defensa mutua de la Alianza. Washington tiene "otras prioridades", sentencian en la Casa Blanca. Hegseth, eso sí, insiste en que ellos también quieren "una paz firme" y que no hay traición alguna a Kiev.

Europa, mientras, insiste en la necesidad de "una paz duradera" para Ucrania. "No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania y no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa porque la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad europea", avisó por su parte el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.