El Gobierno destinará siete millones de euros a la demolición del hotel El Algarrobico en el parque natural del Cabo de Gata-Níjar y a los costes para restaurar después la zona, mientras que atribuye a la Junta de Andalucía la inversión necesaria para gestionar los desechos que genere este proceso. Al mismo tiempo, espera que el Gobierno de Juanma Moreno emprenda las acciones necesarias para que el derribo pueda tener lugar, ya que en parte el edificio se ubica en una zona bajo potestad autonómica y no estatal.
Tal y como anunció este lunes la nueva líder del PSOE andaluz y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, el Consejo de Ministros ha acordado este martes la declaración de utilidad pública en la zona sobre la que se asienta El Algarrobico, para que quede dentro del dominio público marítimo terrestre, "hasta su expropiación y demolición", ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Según ha dicho, este hotel es un "símbolo" de "atropellos urbanísticos" que en el pasado "dieron la espalda a la protección del espacio natural".
Después de 20 años de oposición vecinal, el Gobierno arranca el proceso que llevará a su demolición, primero expropiando los terrenos sobre los que fue construido, en una acción para la que Aagesen ha recordado que también será necesario el concurso de la Junta de Andalucía, ya que "una parte del edificio no está en esa zona de dominio público marítimo terrestre".
"Entendemos que de forma responsable [la Junta de Andalucía] emprenderá las actuaciones que le tocan en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar para que podamos llegar a un derribo total de El Algarrobico".
Este reparto de tareas también implica un reparto de la asunción de costes, ha dicho Aagesen, en virtud del protocolo que se firmó en 2011 para la protección de la playa de El Algarrobico "El Gobierno y la Junta acodamos de forma clara y contundente quiñen era responsable de los gastos de demolición y gestión de los residuos y de la partida, más pequeña, de restauración de la playa", ha dicho Aagesen, que ha apuntado que el Gobierno solo se hará cargo de dos de esos tres conceptos, la demolición y la restauración, para lo que destinará "hasta siete millones de euros".