Von der Leyen suaviza el tono en su reunión con Vance tras amenazar con medidas "firmes y proporcionadas" a los aranceles de EEUU

La Unión Europea sabe que se juega mucho con Trump y no quiere pisar terreno pantanoso. Este lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha visto durante menos de una hora con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la cumbre sobre IA en París y no ha querido usar un tono muy duro. "Gracias por una buena discusión sobre nuestros desafíos compartidos como aliados. Desde la seguridad y la estabilidad hasta la gran promesa de la tecnología y el desafío crítico del exceso de capacidad no comercial. Esperamos seguir colaborando", escribió la alemana en redes sociales tras la reunión bilateral.

Esa misma conciliación salió también de boca de la Alta Representante, Kaja Kallas, presente en la reunión y que la valoró como "buena", aunque la realidad es que ni siquiera se profundizó. "Discutimos sobre temas clave: la guerra de Rusia contra Ucrania, el fortalecimiento de la defensa europea y las acciones de China. Así como nuestros adversarios coordinan sus acciones, nosotros debemos hacer lo mismo", concluyó la jefa de la diplomacia europea.

En el encuentro apenas se pasó por el tema de los aranceles en una jornada marcada por la decisión de Donald Trump de gravar con un 25% el aluminio y el acero, un paso que afecta de lleno a la UE. Horas después la propia Von der Leyen respondió que Bruselas actuaría con medidas "firmes y proporcionadas" ante una decisión que considera "injustificada". Pese a ello, antes de su encuentro con Vance la líder del Ejecutivo comunitario apuntó que es "optimista" respecto a las relaciones con Washington.

Esa vía no parece ser la escogida en realidad, pues el tono se ha ido endureciendo con el paso de los días. "Los aranceles injustificados aplicados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores", expuso Von der Leyen, apoyada también por el comisario encargado del Comercio, Maros Sefcovic, quien alertó de que ese paso de EEUU afectará también a sus propios ciudadanos.

"No responderemos a anuncios generales sin detalles ni aclaraciones escritas. La Unión Europea no ve justificación para la imposición de tarifas sobre sus exportaciones", concluyó en un comunicado la Comisión Europea. "Responderemos para proteger los intereses de los negocios, trabajadores y consumidores europeos de cualquier medida injustificada", dice también el comunicado, en el que avisa a Trump de que estaría "gravando a sus propios ciudadanos" por la subida de los costes.

Trump vuelve a lo que ya hizo durante su primera etapa y ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas. El presidente de Estados Unidos incide en que la UE les ha tratado "muy mal" en los últimos años, y esta empieza a ser su respuesta. Mientras, Francia ya ha respondido: la UE tomará medidas si EEUU sigue adelante. "No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", sostuvo el ministro de Exteriores, Jean Barrot, y alertó de que "a nadie le interesa entrar en una guerra comercial con la UE". Esa batalla, ya dijo estos días el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "no beneficia" a ninguna de las partes.

Ya en junio de 2018 la administración estadounidense de Trump introdujo aranceles sobre las exportaciones europeas de acero y aluminio por valor de 6.400 millones de euros y, en enero de 2020, otros aranceles que afectaron a unos 40 millones de euros en exportaciones de la UE de determinados productos derivados del acero y el aluminio. La UE introdujo "medidas de reequilibrio" en junio de 2018 sobre las exportaciones estadounidenses a la UE por un valor de 2.800 millones de euros (una respuesta similar de la UE siguió a la segunda serie de aranceles impuestos por los EEUU en 2020).

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.