Indultadas las periodistas que destaparon el caso de Mahsa Amini e informaron sobre su funeral en Irán

Las periodistas Nilufar Hamedi y Elahe Mohamadi, condenadas tras revelar el caso de la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, han recibido un indulto por parte del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. El 13 de septiembre de 2022, Amini fue arrestada por la llamada Policía de la Moralidad iraní por llevar su velo "de manera inapropiada", muriendo tres días después, y las informadoras quisieron contar qué estaba ocurriendo.

Los abogados de Hamedi, Parto Burhanpur y Hoyat Kermani, han confirmado que su cliente es una de las beneficiarias de la medida y han agregado que el caso ha sido cerrado después de que haya recibido el perdón de Jamenei. En esta línea, Shahab Mirlohi, abogado de Mohamadi, ha confirmado que la periodista es otra de las beneficiarias de la medida, sin que las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre la decisión, según ha recogido el portal iraní de noticias Etemad Online.

Jamenei concedió el 5 de febrero un perdón o conmutación de penas a más de 3.100 presos con motivo de dos celebraciones religiosas a pocos días de los actos por el 46º aniversario de la Revolución Islámica de 1979. Por ahora no se han dado detalles sobre quiénes son los beneficiarios.

Un tribunal de Irán condenó en octubre de 2023 a seis y siete años de cárcel a Mohamadi y Hamedi por informar de la muerte de Amini y cubrir su funeral. Las dos fueron imputadas por "cooperar" con EEUU y "conspirar para delinquir contra la seguridad del Estado".

Hamedi fue la primera periodista en informar sobre el caso de Amini desde el hospital en el que permanecía en coma, difundiendo imágenes de la familia de la joven rodeando la cama del centro sanitario. Mientras, Mohamadi escribió un reportaje sobre el funeral de la joven.

Las autoridades acabaron retirando la acusación de que habrían actuado como agentes de EEUU en las protestas. Las periodistas recibieron in absentia por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) su premio sobre libertad de expresión cuando se encontraban en prisión provisional.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.