Cambiar para que nada cambie. Ese es el punto de partida de Funambulista, que inaugura nueva etapa de la mano de la mano de 180º Vol I, su nuevo trabajo discográfico, con el que Diego Cantero ha decidido dar un giro a su trayectoria, pero manteniendo su esencia.
"Es un giro en la manera de escribir las canciones, en la manera de sonar, de producirlas y de presentarlas en directo. Es una banda completamente nueva. Al final, todos estos cambios, como un efecto dominó, acaban dando un resultado completamente distinto respecto a lo que ya había", asegura el artista a 20minutos sobre su nuevo trabajo.
Un movimiento que, según admite el murciano, "no es premeditado". "No es un cambio que surja de las ganas de huir de algún lugar. La vida propone señales y yo solo voy cogiéndolas y poniéndolas a mi favor. Creo mucho en la energía, y este cambio fue poco a poco hasta que me di cuenta de que estaba en un sitio que cada vez me gustaba más", detalla.
"Nunca me han puesto cortapisas, siempre he tenido la suerte de hacer lo que quería, pero sí soy más libre que nunca"
Es decir, no hace bueno eso de renovarse o morir. "Yo creo que las canciones pueden con todo, son atemporales. En la música, las canciones son canciones todo el raro". Tampoco el cambio viene motivado por las exigencias de la propia industria respecto a las modas. "Es apetencia artística. Por suerte, la industria no me puede influir, porque soy dueño de mi compañía de discos. Las decisiones las tomo yo", admite Cantero, que reconoce: "Nunca me han puesto cortapisas. Siempre he tenido la suerte de hacer lo que quería. Pero, al final, como yo tomo todas las decisiones, sí soy más libre que nunca".
Un 'giro' en su música que, sin embargo, no va a alterar a sus fans, que seguirán reconociendo su inconfundible sonido: "Yo creo que sí. Uno, cuando está haciendo este cambio, este proceso, siempre piensa que es más drástico de lo que va a ocurrir. Muchos de los mensajes que recibo me dicen que escuchan al Diego del principio pero con un aire renovado. Al final, mi manera de escribir está ahí y eso es invariable".
Tras doce años de carrera, 3 álbumes publicados en solitario y multitud de premios en concursos nacionales, Cantero inició en 2009 una nueva etapa como cantante, compositor y alma de Funambulista. Tiempo suficiente como para poder hacer balance. "Lo mejor de esta profesión es tener un oficio en el cual dedico todo mi tiempo a escribir todas las cosas que me pasan por la cabeza y que encima las canto en lugares donde hay gente que coincide conmigo en la forma de pensar y ver la vida. Lo malo son los viajes, las horas que pasas fuera de casa". Es decir, sigue siendo un artista de menú de gasolinera. "Todos lo somos", dice entre risas el artista.
"La persona por la cual yo hago canciones es Joaquín sabina, pero no me atrevo ni a preguntarle por una colaboración. Y ni siquiera sé ya si quiero hacerlo"
Se trata de la primera parte de un disco que tendrá tres entregas a lo largo de 2025 y 2026 y que llenarán de nuevos sonidos la carrera del artista. "Estoy en continua evolución. Sí que es cierto que hay canciones que formarán parte de los siguientes volúmenes que ya están grabadas. Pero eso no quiere decir que vayan a estar incluidas, porque las canciones también envejecen. Pero estoy seguro de que nacerán nuevas".
Nuevos temas de una música particular y con nombres y apellidos que va dirigida a la gente "normal y corriente". "Ni al que entiende mucho de estilos ni al que atiende mucho a una sola forma de ser. Somos de mil maneras en un mismo día. Mis canciones son eso, ratitos, momentos del día de cada uno de nosotros, de gente normal y corriente".
Tal y como es Diego en distancias cortas. Un artista cercano que, además, admite esa colaboración soñada y que no se ha atrevido a hacer. "La persona por la cual yo hago canciones es Joaquín sabina. ¡No me atrevo ni a preguntárselo! Y ni siquiera sé ya si quiero hacerlo. Le admiro tanto y admiro tanto su obra que, a veces, pienso que es mejor quedarse con todo eso. Sería increíble una colaboración con él. Pero es que solo soy fan de él, y a mí la actitud de fan no me suele gustar, así que creo que mi comportamiento con él sería absolutamente terrible".
2025 se atisba muy bonito para el artista. A este disco le acompaña una gira de conciertos por todo el país que empieza el 14 de marzo en Las Ventas de Madrid. "Nos llevará después a hacer algunos festivales este verano, que es el lugar donde pretendemos estar los próximos años. Para eso estamos preparando un show muy concreto".