Encuentran en EEUU una variante de gripe aviar en vacas que muestra signos de adaptación a mamíferos

Científicos estadounidenses han identificado una nueva variante del virus H5N1 en vacas lecheras de Nevada, lo que ha encendido las alarmas entre expertos en salud pública.

Se trata de una mutación del virus de la gripe aviar altamente infeccioso, responsable de la primera y única muerte humana por gripe aviar en América del Norte.

El H5N1, que normalmente afecta a aves silvestres, a lo largo del año 2024 ha mostrado una preocupante capacidad de adaptación, primero infectando a vacas y luego transmitiéndose a humanos. Hasta el momento, al menos 68 personas han enfermado a causa del patógeno, con una víctima mortal confirmada.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que la variante detectada en Nevada es distinta de la que ha circulado en 2024, lo que sugiere que el virus ha mutado al menos dos veces.

Riesgo persistente para el ganado

Los investigadores advierten que esta nueva versión podría representar un riesgo persistente para el ganado y para los trabajadores en contacto con los animales.

"El peligro ha aumentado a medida que avanzamos, especialmente en los últimos meses, con el informe de algunas infecciones graves", explicó Seema Lakdawala, viróloga de la Universidad Emory en Atlanta, en un artículo publicado en Nature.

Posibles recortes en la financiación

El descubrimiento coincide en el momento en el que el presidente Donald Trump ha anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que podría comprometer la cooperación internacional en la gestión de crisis sanitarias.

Asimismo, la comunidad científica ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de recortes en la financiación de la investigación, en un momento clave para la vigilancia epidemiológica.

Los expertos instan a un monitoreo riguroso para prevenir un posible salto evolutivo que facilite la transmisión entre humanos.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.