El Pleno del Congreso votará este miércoles a favor, con una amplia mayoría, que el Gobierno acuerde con Canarias la financiación extraordinaria que supone la atención sanitaria a las personas migrantes que llegan a las costas del archipiélago.
La mayoría de los grupos de la Cámara, entre ellos el PP y PSOE, han adelantado este martes que en la votación aportarán sus votos para sacar adelante una moción de Coalición Canaria, debatida este martes, que demanda al Gobierno central que asuma en el archipiélago atlántico, como "frontera sur del Estado", sus competencias en materia migratoria, que en la actualidad "soporta en solitario" la comunidad autónoma.
La moción, consecuencia de una interpelación urgente que se debatió en diciembre, ha sido defendida por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que en su intervención ha criticado por igual al PSOE y al PP por echarse en cara mutuamente la utilización política de los menores migrantes sin acabar de dar solución al problema. "Es necesario que afrontemos ya ese elefante en la habitación que todos ven, pero sobre el que no se quiere actuar", ha exigido Valido, que ha avisado de que "este es un fenómeno que no va a cambiar, sino que va a ir a más" y ha planteado que "Canarias no tiene por qué asumir en solitario un coste al que es obligación del Estado responder".
La diputada del PP Jimena Delgado-Taramona, ha dedicado toda su intervención, antes de anunciar el voto a favor de su grupo, a criticar al Gobierno, que a su juicio tiene a los canarios "completamente abandonados, dejados de la mano de Dios". Delgado-Taramona se ha quejado de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere "excluir a Cataluña y al País Vasco del reparto de menores" que llegan a Canarias, de que "sigue sin querer solicitar el despliegue del Frontex" para controlar esta ruta migratoria y de que el ministro de Política Territorial, el canario Ángel Víctor Torres, "está obsesionado solamente en romper el pacto de Gobierno autonómico y no en afrontar el problema".
Justo lo contrario que el socialista Luc Andre Diouf, que ha señalado que quien frena el acuerdo para la distribución de los menores migrantes es el PP, mientras el Gobierno "asume su responsabilidad con datos y transparencia, facilitando información veraz para generar confianza y con empatía para que desaparezca el odio". Diouf ha dicho coincidir "plenamente" con la diputada de CC en que "las personas migrantes van a seguir llegando" y ha defendido que "la gestión de esos flujos solo se puede hacer desde el respeto a la dignidad y a los derechos humanos".
Frente a la mayoría que apoyará la moción, Vox se ha mostrado en contra porque a su juicio contribuiría al "efecto llamada" y consolidaría el "siniestro éxito" de las mafias que trafican con los migrantes.