Castigan con una durísima sanción por dopaje a Laura Barquero, la patinadora española que usó la misma crema que Sinner

La patinadora española Laura Barquero ha sido sancionada con seis años de suspensión por dopaje, por el periodo comprendido entre el 22 de febrero de 2022 y el 21 de febrero de 2028, según informó este domingo la web especializada Hielo Español a raíz de un caso idéntico al del tenista Jannik Sinner.

Barquero dio positivo hace casi tres años por clostebol en un control de dopaje durante la competición olímpica de Pekín 2022, en lo que fue finalista formando pareja con Marco Zandron. Después, antes de los Mundiales de 2023, volvió a dar positivo por la misma sustancia.

Según el medio antes citado, el caso de Laura Barquero se encontraba todavía en tramitación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) hasta la resolución conocida este domingo.

Tras un acuerdo entre las partes implicadas, la AMA, la Unión Internacional de Patinaje (ISU) y la patinadora madrileña, se ha establecido una sanción de seis años de inhabilitación que abarca del 22 de febrero de 2022 hasta el 21 de febrero de 2028. El acuerdo fue suscrito el 21 de octubre de 2024.

Este medo agrega que, aunque se reconoce que la madrileña no tuvo intención de engañar, la pena se marca en base a dos positivos por clostebol debidos a contaminación transdérmica con Trofodermin, una crema cicatrizante que no sirve para el rendimiento deportivo con la que tuvo contacto de forma accidental, tal y como quedó corroborado mediante dos pruebas científicas en el cabello".

Se trata exactamente de las mismas circunstancias que las de Jannik Sinner, tenista que ha acordado con las autoridades competentes un castigo de tan solo tres meses por el uso de la misma sustancia.

Gracias a un acuerdo entre las partes que incluye un reconocimiento expreso de no intencionalidad de engaño, la sanción se fijó en seis años y se evitó alargar más todavía el caso con dos procedimientos ante el TAS que, en el mejor de los escenarios, hubieran reducido la sanción a cinco. En caso de que la WADA hubiera considerado los positivos como intencionales se podía haber elevado hasta los 12 años, indica Hielo Español.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.