España va a liderar una de las mayores investigaciones sobre el consumo moderado de alcohol, en un proyecto que cuenta ya con más de 3.500 participantes. Este proyecto, que se está haciendo solo en nuestro país, corresponde a un contrato del tipo Investigación Avanzada (2023-2028) financiado por la entidad más reputada de Europa que aporta fondos públicos a la investigación científica, el Consejo Europeo de Investigación (ERC).
La entidad ha concedido este proyecto competitivo, que será, por tanto, de carácter público e independiente y estará al margen de cualquier conflicto de interés con los productores de bebidas alcohólicas. Esta independencia es fundamental para poder garantizar la credibilidad de los resultados.
Así es el proyecto sobre el consumo moderado de alcohol
El proyecto, bajo la denominación de UNATI, tiene una duración de cuatro años. En él, están trabajando más de 500 médicos y otros profesionales de todo el país para intervenir sobre más de 10.000 bebedores ligeros o moderados y mejorar su salud y su dieta. Solo pueden participar hombres de 50-70 años o mujeres de 55-75 años que consuman al menos 3 bebidas a la semana, sumando cerveza, vino y licores. Es decir, los abstemios no pueden participar.
Se permite la entrada a personas con estas características desde cualquier punto de España. Tan solo es necesario pedirlo a unati@unav.es o bien inscribirse en inscripcion.proyectounati.com. Quienes se inscriban, van a recibir durante cuatro años, consejos y apoyo de profesionales sanitarios altamente cualificados.
Se tratarán temas sobre su dieta, control de peso, bienestar emocional y otros aspectos decisivos para su salud, junto con revisiones médicas anuales. También se incluyen dos consejos diferentes sobre el modo de hacer más saludable su consumo de alcohol. Serán los participantes quienes decidirán si los quieren seguir o no.
La investigación valorará tanto el patrón mediterráneo tradicional de consumo de alcohol que consiste en preferir vino tinto, sin superar una copa al día en mujeres ni dos en varones, siempre consumido con las comidas, o bien una reducción general y paulatina de todas las bebidas alcohólicas, buscando modos de hacer más asequible esta reducción según los gustos, deseos y preferencias del participante. La intervención se hará por teleconferencias, con contactos cada tres meses. Se sortearán regalos a los pacientes y gozarán gratuitamente del privilegio de una atención sanitaria continuada.
El ensayo UNATI está dirigido por el Profesor de Navarra y de Harvard Miguel A. Martínez-González, premio Nacional de investigación Gregorio Marañón en Medicina. Esta iniciativa permitirá que se aborde desde España una cuestión del máximo interés en medicina clínica. Y es que España se podrá convertir en el país líder mundial de estudios sobre el alcohol. Un tema crucial debido a la elevada frecuencia de la ingesta moderada de alcohol y la actual situación de equilibrio entre opiniones opuestas en la comunidad científica.
El proyecto empezó a incluir voluntarios a mediados de 2024. La admisión de nuevos participantes está avanzando poco a poco y estará abierta hasta junio 2025.