Apple se ha asociado con el gigante chino Alibaba para desarrollar funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial (IA) a los dispositivos de la manzana mordida que se venden en el mercado de China, según revela el diario The Information.
Actualmente, Apple Intelligence solo está disponible en regiones concretas y en países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros, donde ha llegado a través de actualizaciones de iOS 18 —concretamente, la versión iOS 18.3—. No obstante, se espera que se vaya implementando en Europa en los próximos meses y también en China, donde hasta ahora no se puede utilizar porque la compañía de Tim Cook necesita asociarse con una empresa local para lanzar las funciones de IA en dicho país.
Por lo tanto, para lograr el despliegue de Apple Intelligence, los de Cupertino han elegido a Alibaba para ejecutar esta acción y, según han confirmado recientemente The Information y TechCrunch, Apple ya se ha puesto a trabajar con dicho ecommerce para impulsar funciones de IA desarrolladas conjuntamente a este mercado.
Gracias a esta asociación, Apple quiere aumentar las ventas del iPhone 16, que registró un mayor número de ventas en aquellos mercados en los que se puede utilizar Apple Intelligence.
La importancia de esta asociación
Los reguladores chinos exigen a las empresas obtener una aprobación antes de implementar servicios de IA generativa en el país y, actualmente, ningún servicio estadounidense ha conseguido la aprobación de Pekín.
Por lo tanto, gracias a la asociación, según el diario Bloomberg, el analista Morgan Stanley Erik Woodring espera "ver un escenario en el que Apple cree una asociación inicial de inteligencia artificial con Alibaba que eventualmente se expanda a otros actores chinos locales de la nube con el tiempo".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.