Noticias: Economia

Viaja sin preocupaciones este verano: las mejores tarjetas para usar en el extranjero sin poner en peligro tus ahorros

Llega el verano y con él uno de los momentos más esperados del año: las vacaciones. Los españoles comienzan a buscar los mejores lugares para veranear y los más aventureros no duran en cruzar las fronteras de nuestro país. Antes de coger los billetes de avión, quienes quieran viajar al extranjero deberán tener en cuenta de que esta decisión puede acarrearles gastos extras si pasan ciertos detalles por alto.

El parque de viviendas apenas creció un 0,3% en 2023, aunque España acumula 447.700 inmuebles sin vender

La construcción de vivienda se encuentra estancada en España. En 2023, el parque inmobiliario creció apenas un 0,3% hasta sumar un total de 26,9 millones, según la estimación publicada este jueves por el Ministerio de Vivienda. Mientras la entrada de casas al mercado avanza lentamente, España acumula un stock de 447.700 viviendas nuevas sin vender, buena parte de ellas heredadas de la época dorada del 'ladrillo'.

La UE prohibirá este lunes la llegada a sus puertos de barcos con gas natural de Rusia que tengan como destino terceros países

La UE restringirá por primera vez la llegada de gas natural procedente de Rusia mediante el acuerdo que se ha alcanzado este jueves en Bruselas para prohibir la llegada a puertos europeos de buques cargados con gas natural licuado (GNL) ruso que tengan como destino un país tercero, de modo que cerrará una ruta que lo transporta hacia Asia, según los expertos.

El precio del diésel y el de la gasolina tocan un nuevo mínimo anual a las puertas del verano

El precio medio del litro de diésel continúa a la baja y acumula ya nueve semanas de descensos seguidos, situándose en su nivel mínimo desde mediados de julio del año pasado, mientras que el de la gasolina acumula ya siete semanas de bajadas, para tocar mínimos desde finales de abril.

El salario medio se sitúa en 26.949 euros al año, pero dos tercios de los trabajadores ingresan 1.600 o menos al mes

El salario medio bruto anual en España ascendía a 26.949 euros al año en 2022. Una cifra un 4,1% superior a la que se registraba el ejercicio previo y que supone el mayor incremento en la retribución promedio en el país al menos desde el año 2009.

El 'efecto Semana Santa' dispara la firma de hipotecas un 28% en abril y bajan levemente los intereses que se pagan por ellas

El mercado hipotecario se disparó en abril con la suscripción de 34.264 créditos para la compra de una vivienda. No se firmaban tantos préstamos en un cuarto mes del año desde 2010. Según la Estadística de Hipotecas difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se produjeron un 28% más de concesiones que hace un año, una escalada que contrasta con la caída del 18% registrada un mes antes.

El Gobierno activa 3.400 millones de fondos europeos para las comunidades sin establecer aún porcentajes de reparto

El Ministerio de Economía ha activado este miércoles la primera fase del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), uno de los vehículos en los que se desplegarán los créditos blandos con cargo al plan de recuperación financiado por la Unión Europea. El FRA está dotado con un total de 20.000 millones en préstamos en condiciones favorables para desarrollar proyectos en el ámbito de las comunidades autónomas, aunque en esta primera fase se desplegarán 3.400 millones.

El alquiler subirá un 12,5% este año y el precio de la vivienda usada acelerará su alza hasta crecer un 5% a final de 2024

El precio de la vivienda aún no ha tocado techo, según las previsiones de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que engloba a las principales sociedades de tasación nacionales y este martes ha publicado su XX Observatorio de la Valoración. Ni la vivienda usada ni la obra nueva escaparán al encarecimiento en los próximos meses.

España promueve en la UE "repensar" la tasa por emitir CO2 a los barcos que llegan a sus puertos para evitar el desvío a otros países

España está promoviendo en la UE "repensar" el gravamen que pagan las compañías navieras que arriban a sus puertos por poder emitir CO2, para evitar que opten por dirigirse a puertos de países terceros, del norte de África o del Reino Unido, y no se perjudique la actividad de plazas como los españolas, que como Las Palmas o Algeciras en estos momentos están experimentando un crecimiento de su actividad por el desvío del tráfico que antes pasaba por el convulso Mar Rojo.

La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo por los precios de los alimentos y la energía

La inflación de la Eurozona se situó en el mes de mayo en un 2,6% interanual, situándose dos décimas por encima de la subida de los precios observada en el mes de abril. Así lo recoge la segunda estimación del dato publicada por parte de la oficina comunitaria de estadísticas Eurostat.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.