Cuánto dinero va a ganar Madrid gracias a los conciertos de Taylor Swift

A unas horas del primer concierto de Taylor Swift en Madrid, con su 'The Eras Tour', que ha revolucionado los alrededores del Santiago Bernabéu, millones de fans esperan impacientes que se abran las puertas de la gran noche. Aunque no son los únicos: hoteles, restaurantes, establecimientos comerciales y empresas de servicios están preparados para recibir a la estrella de Pensilvania, o más bien, a sus seguidores, que son quienes sacan la cartera. Pero ¿qué impacto tendrán estos conciertos en la economía de Madrid?

El 'Swiftonomics'

En Estados Unidos, Taylor Swift ha conseguido que su tour sea el más rentable de toda la historia, con más de 60 conciertos, más de 1.000 millones de dólares recaudados y de cuatro millones de entradas vendidas. La Reserva Federal destacó el impulso que sus conciertos dieron al turismo de Filadelfia. Según el informe, la ciudad más grande de Pensilvania registró en mayo de 2023 su mejor mes en gasto hotelero desde la pandemia gracias al ‘Eras Tour’.

Ahora, con su llegada a España, la patronal de hostelería de Madrid calcula que el impacto total de cada concierto de Taylor Swift en la hostelería madrileña ascenderá a los 10 millones de euros. Además, estima que el 30% de los asistentes del 'Eras Tour' en Madrid serán turistas nacionales e internacionales que gastarán una media de 280 euros diarios en la ciudad.

Por su parte, el profesor de OBS Business School y director de Eurocofín, Carlos Balado, calcula que su impacto en Madrid será cercano a los 150 millones de euros.

Algunos analistas de la consultora QuestionPro, estiman que, en total, los seguidores Taylor Swift se gastarán en Madrid entre 1.000 y 1.300 euros, que es lo que desembolsan habitualmente los que acuden a sus conciertos de Estados Unido.

Aumentan los trayectos en tren y la ocupación hotelera

En cuanto al transporte, un estudio interno realizado por la plataforma Trainline, muestra que en la ruta Sevilla-Madrid, se ha triplicado el número de pasajeros durante la semana del concierto, mientras que en los trayectos Barcelona-Madrid y Valencia-Madrid, se han duplicado.

El anuncio del concierto también disparó los volúmenes de búsqueda de vuelos, nacionales e internacionales, hacia Madrid, con un crecimiento del 44% entre las semanas 25 y 26 de 2023, según Amadeus.

Por su parte, la ocupación hotelera en la capital para los dos días de los conciertos es ya del 90%. Esto, en comparación con las mismas fechas del año pasado, supone un gran crecimiento: entonces fue del 45% y el 52%, respectivamente, según los datos de Amadeus.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.