El número de personas que estaban trabajando en la torre de control del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en la noche del miércoles, cuando chocaron un avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk, "no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico" que había en ese momento en el aeródromo. Así lo confirma un informe preliminar interno de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) al que ha tenido acceso el diario The New York Times.
Según ha avanzado el citado medio, el controlador aéreo que estaba a cargo de darle instrucciones a los helicópteros también le estaba dando indicaciones a los aviones que estaban despegando y aterrizando. Sin embargo, estas tareas suelen asignarse a dos controladores aéreos diferentes, ya que de lo contrario puede complicar la labor.
La Administración Federal de Aviación y los sindicatos estiman que la torre de control del aeropuerto necesita contar con 30 personas, pero el Plan de Fuerza Laboral de Controladores de Tráfico Aéreo más reciente, de septiembre de 2023, indica que solo había 19 controladores totalmente certificados. La escasez de personal, causada por años de rotación de personal y presupuestos ajustados, entre otros factores, ha obligado a muchos controladores a trabajar hasta seis días a la semana y diez horas al día, añade el diario estadounidense.
El documento podría publicarse en un mes
Pese a dicho informe, los investigadores del accidente aéreo han indicado que aún no se han esclarecido las causas del accidente y que están trabajando en averiguar qué fue lo que ocurrió. Así, han señalado que esperan tener dentro de 30 días las conclusiones preliminares sobre los motivos por los que se produjo el siniestro.
"Nuestra intención es tener un informe preliminar dentro de 30 días. El informe final se emitirá una vez que hayamos completado toda nuestra investigación y determinación de hechos", ha explicado Todd Inman, miembro del equipo de investigación, en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense.
Los investigadores, que todavía no han recuperado las cajas negras de la aeronave, seguirán en la zona "el tiempo que sea necesario", ha agregado Inman. Asimismo, ha subrayado que su "misión es comprender no solo qué sucedió sino por qué y recomendar cambios para evitar que vuelva a ocurrir". En el accidente fallecieron 67 personas: 60 pasajeros y cuatro tripulantes del avión y los tres soldados del helicóptero.
Por su parte, la directora de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), Jennifer Homendy, ha afirmado que los investigadores deben "verificar" la información, al tiempo que ha pedido no "especular" sobre las causas del accidente.
Su mensaje contrasta con la postura del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha insinuado que la culpa habría sido del piloto del helicóptero. Homendy ha rechazado referirse a los comentarios de Trump y ha insistido en que por ahora se desconoce si fue causado por un error humano o técnico.
La revelación de este informe ha ocurrido después de que Trump culpara a sus antecesores Barack Obama y Joe Biden de rebajar los requisitos de contratación para ser controlador aéreo por sus políticas en beneficio de la diversidad. "La Administración Federal de Aviación ha contratado trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión", afirmó el republicano durante una rueda de prensa.
El mandatario también sugirió que el helicóptero tuvo la culpa del accidente, que se produjo en el aire. En su opinión, los pilotos del avión "estaban haciendo todo bien" y, sin embargo, el Black Hawk "iba en un ángulo increíblemente malo". Trump afirmó que las advertencias desde la torre de control al helicóptero deberían haber llegado antes, pero enfatizó que sus tripulantes "deberían haber visto hacia dónde se dirigían".
Horas antes, el presidente estadounidense había publicado un mensaje en su red Truth Social en la que sugería que el accidente podría haberse evitado. "La noche estaba clara, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión?", se preguntó.