La práctica de yoga se ha convertido en una disciplina imprescindible para un gran número de ciudadanos en España, que buscan beneficiarse de sus ventajas para la salud física y mental, entre ellas su capacidad para bajar la presión arterial, mejorar la autoestima, eliminar el estrés… El yoga conecta el cuerpo y la mente, a través de una respiración consciente, que repercute de manera positiva en la salud general.
Dentro de esta disciplina tan practicada en nuestro país, existen multitud de variantes que pueden resultarnos familiares como el ashtanga, el bikram, el hacha yoga o el kundalini, entre otros. ¿Lo último? El yoga conditioning, de efecto fortalecedor de la musculatura por el uso de pesas, y reductor de la inflamación del organismo gracias a una técnica concreta de respiración que elimina los tóxicos que la ocasionan.
Yoga conditioning: una disciplina muy completa
La novedad que supone la introducción de esta nueva modalidad de yoga, que se fundamenta en los movimientos y posturas tradicionales pero realizados con pesas, es que aporta todos los beneficios conocidos del yoga, tonificando la musculatura a través de ejercicios de cardio, sin comprometer las articulaciones.
Otra gran aportación del yoga conditioning es que tiene la capacidad de minimizar el estrés al que se someten las células del organismo cuando se realiza ejercicio de intensidad mayor, por lo que reduce la temida inflamación. Al tiempo que tiene efectos antiinflamatorios, esta variante del yoga fortalece el tono muscular y nos proporciona energía extra.
El yoga conditioning combina posturas tradicionales de yoga con determinados movimientos de pilates, a los que podemos incorporar una pesa en cada mano, aunque los expertos recomiendan empezar por poco peso e ir aumentándolo con la práctica.
¿En qué consisten las clases de acondicionamiento de yoga?
Para aquellas personas que decidan apuntarse a las clases del conditioning (acondicionamiento), deben saber que esta modalidad de yoga no sólo añade pesas para fortalecer los brazos en planchas, perro boca abajo u otros asanas de yoga, sino también otros accesorios para trabajar muscularmente cada parte del cuerpo.
Por poner un ejemplo, uno de los ejercicios del yoga conditioning, para fortalecer los brazos y trabajar el equilibrio corporal consiste en una variación de la plancha lateral. De rodillas, con una pesa en la mano izquierda y la mano derecha apoyada en el suelo, de lado, subimos la rodilla izquierda con el pie hacia atrás, asegurándonos de que los hombros están alineados mientras inhalamos y exhalamos.
Otro movimiento, esta vez para estirar la columna vertebral, es la asana de la montaña, con una pesa en cada mano, y los brazos estirados al frente en paralelo. Mientras inhalamos, subimos de puntillas intentando mantener el equilibrio, y aguantamos ahí 3-5 respiraciones profundas.