Seguro que sabes de algún amigo o conocido que le ha quitado la escalera de la piscina a su personaje de Los Sims y éste se ha acabado ahogando trágicamente. Los programadores del juego consideraron que crear un juego donde tú seas un dios que decide todo lo que sucede pueda desembocar en que tus avatares tengan un final con olor a cloro. Un placer algo psicópata, por qué no decirlo. Tienes la posibilidad de salvar a alguien… y no lo haces. Igual es por las risas, no lo dudo, pero ese pensamiento de “ha muerto este personaje, voy a ver si puedo hacerlo con otro” está bastante extendido, tanto por tu entorno como por internet. Un meme por todo el mundo que ha desembocado en que gente, ahora con carreras y ganas de investigar, quiera usar este famoso juego para poder detectar rasgos de psicopatía en un grupo de personas. Qué mejor que celebrar los 25 años de vida de Los Sims que preguntándonos ¿Puedes saber si alguien presenta rasgos psicópatas con este videojuego?.
La hipótesis 'cheater-hawk'
El estudio "Psychopathic Traits and the Cheater–Hawk Hypothesis" analiza cómo las personas con rasgos psicopáticos utilizan dos estrategias principales para interactuar con los demás: el engaño y la agresión. Este enfoque se conoce como la hipótesis cheater-hawk, donde los "cheaters" (tramposos o manipuladores) manipulan y explotan a otros para obtener lo que quieren, mientras que los "hawks" (halcones) recurren a la agresión o la venganza para imponerse y mantener su posición.
La psicopatía suele verse como un trastorno de la personalidad que incluye una mezcla de características emocionales, interpersonales y conductuales problemáticas, como la falta de empatía, un encanto superficial y un comportamiento impulsivo. Sin embargo, este estudio toma un enfoque evolutivo, argumentando que estas características podrían haber sido útiles en nuestra historia como especie. Aunque hoy en día puedan parecer dañinas para la sociedad, pudieron haber ayudado a ciertos individuos a sobrevivir y reproducirse en entornos difíciles.
Por ejemplo, los rasgos psicopáticos están asociados con una estrategia de vida rápida, donde los psicópatas tienden a centrarse en ganancias rápidas y relaciones a corto plazo, ignorando los costos a largo plazo. La hipótesis cheater-hawk combina dos modelos de comportamiento teniendo en cuenta por un lado que los "cheaters" aprovechan la confianza de los demás para obtener recursos o beneficios sin contribuir ni cooperar, mientras que los "hawks" son más agresivos y dispuestos a pelear por lo que quieren, incluso si eso significa asumir riesgos. Esta mezcla parece encajar bien con los rasgos psicopáticos, ya que estas personas no solo manipulan a otros, sino que también recurren a la violencia o la intimidación cuando es necesario.
El estudio reunió datos de 517 estudiantes universitarios en Canadá, incluyendo hombres y mujeres. Utilizaron cuestionarios para medir rasgos psicopáticos y comportamientos asociados con el modelo cheater-hawk, como la tendencia a explotar, vengarse, ser agresivo y tomar riesgos. Las personas con altos puntajes en psicopatía mostraron tanto comportamientos de tramposo (cheater) como de halcón (hawk), tendiendo a ser menos prosociales y prefiriendo tácticas individuales o competitivas en simulaciones de interacción social, como juegos de altruismo.
En estos juegos, en lugar de elegir opciones que beneficien tanto a ellos como a los demás, optaban por maximizar sus propias ganancias o asegurar que la otra persona obtuviera menos. Además, se encontró que estos comportamientos no están separados, sino que forman parte de una única estrategia. Esto significa que los rasgos de “cheater”y “hawk” están profundamente entrelazados y refuerzan la idea de que la psicopatía puede ser vista como un conjunto de comportamientos adaptativos diseñados para obtener beneficios personales a corto plazo.
Estos resultados tienen limitaciones. Por ejemplo, los participantes eran estudiantes universitarios, un grupo que no necesariamente representa a toda la población, especialmente a quienes tienen niveles más altos de psicopatía en entornos forenses o criminales. Además, muchos de los datos se basaron en cuestionarios autoinformados, lo que podría introducir sesgos. Aún así, este estudio respalda la hipótesis cheater-hawk, mostrando que los rasgos psicopáticos están vinculados a una combinación de manipulación y agresión que puede ser vista como una estrategia evolutiva. Una estrategia evolutiva cuestionable en Los Sims, pero que desde luego, es digna de analizar.
La psicopatía en Los Sims
En el estudio de Evolutionary Psychological Science sugieren que las personas psicopáticas ven la ausencia de agresividad como un indicador de debilidad. Para demostrarlo utilizaron el juego de simulación de vida virtual Los Sims 3 para examinar cómo las personas con rasgos de personalidad psicopática deciden interactuar con los demás, poniendo a prueba la hipótesis cheater-hawk.
En el estudio, 205 estudiantes universitarios jugaron al videojuego con cuatro personajes prefabricados cuyas personalidades se seleccionaron para representar a un tramposo (cheater), cuyas cualidades eran ser engañoso, furtivo o encantador; un halcón (hawk), alguien agresivo, grosero y mezquino; una paloma, de carácter sumisa, nerviosa o tímida, y un cooperador, que es amable, confiado y cooperativo.
Los participantes pudieron interactuar con estos cuatro personajes del juego en una casa virtual utilizando su propio personaje y también completando una evaluación de rasgos psicopáticos. Descubrieron que aquellos con puntuaciones más altas en la medida de rasgos psicopáticos tendían a tener comportamientos más negativos, como insultar a otros personajes e iniciar peleas físicas.
Los que tenían un alto grado de psicopatía mostraron más agresión no provocada contra el personaje tramposo (cheater) pero no usaron tanto tácticas de manipulación como se anticipaba, mientras que con el personaje agresivo (hawk) los participantes psicopáticos mostraron algunos comportamientos tramposos, como halagos y adulaciones, pero evitaron la confrontación directa.
El problema lo sufrió el personaje sumiso, la paloma, que fue el blanco principal de agresiones, tanto provocadas como no provocadas, lo que respalda la idea de que los psicópatas ven la falta de resistencia como una señal de debilidad. Por último, el trato con el personaje cooperador fue peculiar. Aunque se esperaba que los psicópatas usasen comportamientos tramposos con este personaje, los hallazgos fueron mixtos. Hubo poca evidencia de manipulación activa pero se registraron algunas interacciones humorísticas.
Los analistas del estudio consideran que el mensaje que deben llevarse a casa es que la gente no debería tener reparos en evitar a quienes parecen manipuladores, engañosos, insensibles y transgresores de las normas, ya que estos son los individuos que se aprovecharán de tus tendencias amables, agradables y cooperativas. Curiosamente, los participantes con altos rasgos psicopáticos no mostraron los comportamientos encantadores y engañosos predichos por la hipótesis del cheater-hawk. Creen que se debe a una posible limitación del estudio: No había alicientes para hacer trampas. Por eso no buscaban hacerlas.
Los resultados también tienen implicaciones prácticas para las interacciones sociales cotidianas sacando una conclusión extrapolable a la vida real: “Si te encuentras en el punto de mira de una persona explotadora, manipuladora e insensible, no es culpa tuya. No intentes cambiar tus buenas cualidades, pero, en cambio, desconfía de quienes parecen esforzarse demasiado por encantarte, manipularte, engañarte o asustarte”.
Lógicamente, que haya un grupo de personas que presenten este tipo de rasgos en un videojuego no significa ni mucho menos que vayan a comportarse así en la vida real. Hay gente por ahí que son un amor y luego resulta que en algunos videojuegos son la reencarnación del mismo demonio. Los Sims ha sacado el lado oscuro de demasiada gente en sus casas sin motivo alguno, pero no implica que salgamos a la calle a incendiar buzones de correos, aunque muchas veces den ganas de ver el mundo arder.