¿Eres listo o inteligente? Esta es la diferencia según los psicólogos

¿Son sinónimos o guardan significados diferentes? Esta es la pregunta que nos viene a la cabeza cuando enfrentamos los términos 'listo' e 'inteligente' que tan a menudo usamos. Por eso, desde el Centro Intercisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA), han explica cuales son las diferencias entre ambos.

Diferencias entre ser 'inteligente' y 'listo'

Ángela Carrera, licenciada en Psicología y especialista en Psicología Clínica, comienza explicando que "ser listo es tener una habilidad especial para resolver problemas prácticos y de adaptarse muy rápidamente a las situaciones". Se trata, según la experta, de un atributo que "permite tener un instinto afilado y saber manejarse en cualquier situación y de forma muy rápida".

Sin embargo, ser inteligente es un concepto más "amplio y profundo", ya que la inteligencia es "la habilidad de ver el panorama completo, de entender conceptos complejos y de aprender a aplicar conocimientos en diferentes áreas".

El psicólogo Howard Gardner, en su libro Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples (1983) afirma que no existe un único tipo de inteligencia, sino siete (posteriormente serían ocho), que explica en detalle en su Teoría de las Inteligencias Múltiples. "Entre estas inteligencias encontramos las dos tradicionalmente evaluadas en el aula, la inteligencia lingüístico-verbal y la lógico-matemática", explican en la plataforma especializada Psicología y Mente. Las otras seis serían:

  • Visual-espacial: navegación y rotación de objetos.
  • Musical-auditiva: capacidades musicales.
  • Corporal-kinestésica: movimientos corporales.
  • Individual: reconocer los sentimientos de uno mismo.
  • Interpersonal: reconocer los sentimientos de los demás, tener empatía.
  • Naturalista: percibir las relaciones que existen entre varias especies.

Las aptitudes emocionales: el punto en común

Goleman quiso ir más allá, considerando que ser inteligente también incluye poseer unas aptitudes emocionales, cognitivas y conductuales que también se pueden encontrar en las personas listas, en mayor y menor medida.

En estas aptitudes encontraríamos el punto en común, la línea ambigua, entre ser inteligente y ser listo:

  1. Emocionales: Identificar y etiquetar sentimientos, expresarlos, evaluar su intensidad, así como conocer la diferencia entre estos y las acciones.
  2. Cognitivas: Ser capaz de mantener un diálogo interno para afrontar una situación, dividir en pasos el proceso de toma de decisiones y de resolución de problemas o saber ponerse en el punto de vista de los demás.
  3. Conductuales: Entre ellas están las aptitudes no verbales, como el contacto visual o el tono de voz y las verbales.
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal(link is external).