El conato de primavera que ha dejado temperaturas agradables en buena parte de España estos días dice adiós para dar paso a un frente frío durante este fin de semana que dejará lluvias, viento e incluso nieve en algunas zonas de la península. Después de haber entrado en Galicia este mismo viernes, cuando ya hay un total de 14 provincias en alerta por precipitaciones, el frente irá trasladándose por la mayor parte del país hasta llegar al Mediterráneo este sábado,
Según informa Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), "el paso del frente dejará un viernes y sábado lluvioso y además traerá aire más frío que provocará un descenso de las temperaturas, así que durante el fin de semana habrá ya valores más propios para la época del año".
Tras valores de más de 20 grados en algunas provincias durante esta semana, hasta 25 en Sevilla este jueves, el portal eltiempo.es también hace hincapié en esta bajada de las temperaturas y agrega que el frente y las lluvias irán avanzando por el Cantábrico, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía durante este sábado. También llegará a Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Aragón al final del día y de madrugada. El mencionado portal meteorológico no descarta chubascos localmente fuertes en el Estrecho, este de Cataluña y Baleares, mientras que en Canarias la cola del frente podría dejar algunas gotas muy aisladas al norte de las islas.
En este sentido, Aemet prevé una tendencia a la inestabilización con la entrada del frente atlántico que dejará cielos cubiertos a su paso y precipitaciones afectando a la mitad occidental peninsular. Estos serán más abundantes en el oeste del Sistema Central y de la Cantábrica, así como en Galicia. De hecho, podrán darse acumulados significativos en el litoral occidental de esta comunidad autónomas donde ya este viernes por la tarde se esperan chubascos fuertes acompañados ocasionalmente por tormentas. De acuerdo con el organismo estatal, las precipitaciones se irán extendiendo al resto de la mitad occidental y no se esperan en la fachada oriental peninsular. No obstante, en esta región, en Baleares y en el nordeste peninsular, la entrada de humedad mediterránea dejará un cielo cubierto, con topes nubosos bajos.
"El frente dejará lluvias en forma de chubascos y chaparrones este sábado en amplias zonas de la península y Baleares, que serán más abundantes en Galicia, el sur de Andalucía y puntos del Mediterráneo", corrobora Del Campo. "Nevará en las montañas a partir de unos 1.400 a 1.600 metros y continuarán los vientos intensos y el temporal marítimo que ha comenzado este viernes en el norte", agrega.
El domingo, más estabilidad
En este sentido, este sábado la única zona que irá viendo cómo se despeja el cielo será la mitad sur, y en general, las temperaturas nocturnas y diurnas bajarán en la mayoría de España con excepción de las regiones mediterráneas y Baleares, donde subirás. "El sábado en el litoral valenciano podrán superarse los 22 grados. Sin embargo, en buena parte de Castilla y León el ambiente será más frío y a duras penas se alcanzarán los 12 grados", especifica el portavoz de la Aemet.
Para el domingo, la agencia estatal espera una jornada "más estable" salvo en Baleares, donde los chubascos permanecerán. "Tampoco se pueden descartar, de forma ocasional, en zonas costeras del Mediterráneo peninsular", señala Del Campo, que añade que habrá nubes y bancos de niebla matinales y las temperaturas nocturnas serán más bajas con heladas en zonas de montaña. Ciudades como Ávila, Soria, Cuenca o Teruel rondarán los 0 grados de mínima. En general, en todo el país subirán las temperaturas este domingo, salvo en el Mediterráneo, donde se rondarán los 20 grados, que también se podrán alcanza en la cornisa cantábrica.
Ya el lunes será una jornada de tiempo estable con lluvias en Galicia y Asturias. La cota de nieve estará en torno a los 1.800 metros y las temperaturas volverán a ser más altas. Por el día se superarán los 15 grados en buena parte del territorio, entre 18 y 20 en el Cantábrico y hasta los 25 en el interior de la Comunidad Valenciana. El martes y el miércoles podrían predominar vientos del noroeste que arrastrarán nubosidad al norte, donde se pueden producir chubascos. Habrá cielos más despejados en el resto de España y habrá temperaturas algo más frías, las propias para el mes de febrero.