Presidente de Foro Nuclear: "Si cierra Almaraz, su electricidad se suplirá en parte con gas y nos va a subir el precio a todos"

Si no cambian las cosas, el cierre escalonado de las centrales nucleares empezará en menos de tres años, con el primer núcleo de la central de Almaraz, en Cáceres. Ante la cercanía de la clausura de una instalación que, en conjunto, provee el 7% de la electricidad que se consume al año en España y que forma parte de un parque nuclear responsable del 20% del suministro, partidos, empresarios y ciudadanos en Extremadura han levantado la voz y, en nombre de las propietarias de las centrales nucleares, el Foro Nuclear multiplica sus mensajes para, por lo menos, aplazar, un cierre nuclear que asegura que se avista en el momento menos adecuado, con tensiones geopolíticas que afectan a la energía y sin una alternativa renovable todavía plenamente instalada.

Así lo afirma su presidente, Ignacio Araluce, físico, con una experiencia de más de 40 años en el sector nuclear y buen conocedor de la central Almaraz, donde fue jefe de operación y de producción y de la que fue director entre 1988 y 2022. Está la primera en el calendario del cierre nuclear, que cree que se acordó con un panorama energético "totalmente diferente", por lo que habría que "replantearlo". Enfrente está el Gobierno y su determinación a cerrar pero no descarta del todo que pueda evitarse. "La esperanza que tenemos es que el mundo real le haga ver al responsable de la decisión que el cierre en este momento no es conveniente y que las mantengamos en funcionamiento", dice.

Esta especie de cuenta atrás nuclear le pilla de salida de la presidencia de Foro Nuclear para emprender la jubilación, después de décadas en un sector que ha cambiado mucho desde que él empezó, en 1979. De la "ilusión" de empezar a operar centrales en España hasta la decisión del Gobierno de cerrarlas, a pesar del "relanzamiento" de esta energía "en todo el mundo". Pero también desde la "controversia gigantesca" que entonces provocaba a un "pensamiento social que soporta mucho más la energía nuclear" y que, dice", la ve "como una solución". Eso sí, se va con la "ilusión" intacta. "Es increíble, pero la mantengo como cuando empecé".

"El cierre de Almaraz podría poner en entredicho el mantenimiento de la potencia y la estabilidad de la red eléctrica"

"El acuerdo de 2019 sobre el calendario de cierre nuclear era casi un cuerdo de continuidad mas que un acuerdo de cierre"

"Almaraz es una de las mejores centrales nucleares del mundo desde el punto de vista de seguridad y de eficiencia y puede funcionar 40 años más"

"En Extremadura hay un clamor trasversal, de diferente signo político. Dirigentes del PSOE dicen que Almaraz no se puede cerrar"

"Se ha hecho que los impuestos estrangules la economía de las centrales nucleares"

"Si hubiera cero posibilidades de que el Gobierno cambie su postura, no estaríamos pelando. Pueden venir del mundo real"

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.