Los motivos de los Mavericks para dar salida a Luka Doncic: de sus "problemas de condición física" al poderío defensivo de Anthony Davis

La salida de Luka Doncic rumbo a Los Angeles Lakers supone un terremoto en la NBA. Nadie lo esperaba. El esloveno se juntará con LeBron James en la franquicia de oro y púrpura a cambio de la llegada de Anthony Davis a los Dallas Mavericks, todo ello en una operación a tres bandas en la que también están implicados los Utah Jazz.

Parece una decisión totalmente inexplicable por parte de los Mavs, pero desde el equipo de Dallas han dado algunos motivos para estar convencidos de este traspaso, basados principalmente en los problemas de condición física de Luka Doncic y en el poderío defensivo de Davis.

Shams Charania, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la liga, sostuvo en ESPN que fueron los Mavericks los que contactaron a los Lakers para ofrecerles recientemente a Doncic, quien ahora es el elegido por los de púrpura y oro para liderar a la franquicia cuando LeBron James decida retirarse.

Por su parte, Tim MacMahon, periodista de ESPN con un gran acceso en los Mavericks, aseguró que el conjunto de Dallas tenía "importantes preocupaciones" sobre continuar con Doncic por sus "problemas constantes de condición física" y por la extensión de contrato "supermáximo" que tenía que afrontar este verano.

Por su parte, Nico Harrison, mánager general de los Dallas Mavericks, afirmó en ESPN: "Creo que la defensa gana campeonatos".

"Creo que consiguiendo a un pívot All-NBA (que reconoce a los tres mejores quintetos de la liga) y All-Defensive (similar pero con los dos mejores quintetos defensivos) con una mentalidad defensiva nos da una oportunidad mejor. Estamos construidos para ganar ahora y en el futuro", añadió.

Una decisión difícil de explicar

En cualquier caso, no resultará nada fácil para la directiva texana explicar la salida de Doncic, considerado como un talento generacional y una de las estrellas más importantes de la NBA, una figura de 25 años con tanto presente como futuro en la liga y sin duda el referente absoluto de la franquicia desde su aterrizaje en Dallas.

Tras convertirse en un fenómeno del baloncesto europeo con el Real Madrid, Doncic desembarcó en la NBA en el draft de 2018, en el que fue escogido en el puesto número 3 por los Atlanta Hawks y traspasado inmediatamente a los Mavericks.

El balcánico fue encumbrado como el heredero en Dallas de Dirk Nowitzki y Doncic respondió a lo grande convirtiéndose en uno de los anotadores más difíciles de parar de toda la liga con unos promedios siempre al borde del triple-doble.

Así, este curso, pese a que no ha podido jugar por una lesión en los gemelos desde el día de Navidad, presenta 28,1 puntos, 8,3 rebotes y 7,8 asistencias de media por encuentro.

Doncic es cinco veces All-Star de la NBA y cinco veces elegido en el mejor quinteto de la liga. Su carisma y talento no solo le convirtieron en un ídolo en Dallas sino también en una de las caras más populares de la NBA en los últimos años.

Lideró a los Mavericks hasta la final del Oeste en 2022, donde perdieron ante los después campeones Golden State Warriors; y en 2024 les condujo hasta las Finales de la NBA, donde cayeron por el anillo frente a los Celtics.

Ahora compartirá vestuario con LeBron y buscará hacerse un hueco en la ilustre lista de leyendas de los Lakers, que incluye a gigantes del baloncesto como 'Magic' Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant, Jerry West, Wilt Chamberlain, Shaquille O'Neal o el español Pau Gasol.

Por su parte, los Mavericks se quedan con un Davis que es uno de los pívots más dominantes de la liga en la última década y que ganó junto a LeBron el último anillo hasta ahora de los Lakers, el de 2020 en la 'burbuja'.

Sin Doncic al timón, Kyrie Irving tendrá que asumir los galones en la dirección del equipo que entrena Jason Kidd. La plantilla cuenta también con Klay Thompson, icono de los Warriors con cuatro anillos pero que ha dado un importante bajón de rendimiento en los últimos años.

Davis se unirá a una potente rotación en el puesto de cinco en la que destacan Dereck Lively (ahora lesionado) y Daniel Gafford. P.J. Washington es otro nombre fundamental en el interior pero en la posición de ala-pívot.

La lesión de Doncic ha lastrado mucho a los Mavericks en las últimas semanas, que han caído hasta el octavo puesto de la Conferencia Oeste con un balance de 26-23.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.