Jesús Calleja se convertirá en el tercer astronauta español: estos son los dos únicos españoles que han viajado al espacio

Este martes, Jesús Calleja viajará al espacio: en el marco de la nueva docuserie de Prime Video, 'Calleja en el espacio', el aventurero leonés se embarcará en uno de los viajes más apasionantes de su carrera para convertirse, a bordo de la nave espacial New Shepard, para superar la línea de Karman, el límite internacionalmente reconocido del espacio.

Al completar el reto, Calleja se convertirá oficialmente en la tercera persona nacida en España en viajar al espacio: aunque nuestro país ha jugado un papel esencial en la exploración espacial -las estaciones españolas fueron fundamentales en el éxito de las misiones Apolo- solo dos españoles hasta la fecha han tenido el privilegio de salir de las fronteras de nuestro mundo.

Pedro Duque, el primer español en viajar al espacio

Varios años antes de ser nombrado ministro por Pedro Sánchez, Pedro Duque se convirtió en el primer astronauta español, cuando en 1998 viajó al espacio a bordo del transbordador espacial Discovery en la misión STS-95, en una investigación de nueve días en el espacio para estudiar los efectos de la microgravedad en diferentes sistemas biológicos, incluyendo el cuerpo humano.

Duque regresó al espacio en 2003, en la misión Cervantes junto al cosmonauta ruso Alexander Kaleri y el astronauta de la NASA Michael Foale, para realizar una serie de investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Duque se convirtió en el tercer europeo -y en el primer español- en visitar la estación.

El hispano-estadounidense López-Alegría ha realizado cinco misiones espaciales

Junto a Pedro Duque, el otro español que ha viajado al espacio, aunque lo ha hecho con pasaporte estadounidense, ha sido Miguel López-Alegría. López-Alegría, de hecho, fue al espacio en 1995, a bordo de la misión STS-73 de la NASA, por lo que técnicamente es el primer nacido en España en viajar al espacio.

Nacido en Madrid en 1958, Miguel López-Alegría ha participado en tres misiones de la NASA en transbordador espacial y una en la nave Soyuz para viajar a la ISS. Con más de 67 horas y diez caminatas espaciales, desde hace algunos años Miguel López-Alegría trabaja para la empresa privada Axiom Space. En 2024 fue comandante de la primera misión comercial privada completamente europea a la ISS, portando esta vez la bandera española junto a la norteamericana en su traje.

En 2026 se sumará un nuevo astronauta a la lista

Próximamente, además de Calleja, habrá un nuevo astronauta español: l ingeniero aeronáutico leonés Pablo Álvarez fue seleccionado por la ESA tras graduarse como astronauta y pasar un año de formación en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania). Su primer vuelo al espacio está previsto a comienzos de 2026 y probablemente será en misión a la Estación Espacial. La ESA también nombró a la bióloga molecular Sara García como astronauta de reserva en 2022.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.