Israel asegura que los restos de un cadáver entregados por Hamás no coinciden con ningún rehén

El retorno de los restos de los rehenes deja una estela de dolor aún mayor al revelarse un error en la identificación. Uno de los cuatro cuerpos entregados el jueves por Hamás no corresponde a la identidad proporcionada por el grupo islamista, según un reporte forense divulgado la madrugada de este viernes por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El Ejército de Israel ha explicado que el cadáver que supuestamente corresponde a Shiri Bibas no era el de ella, que "no se ha encontrado ninguna coincidencia con ningún otro" rehén y que "es un cuerpo anónimo sin identificación".

"Se trata de una violación muy grave por parte de Hamás, que está obligado en virtud del acuerdo a devolver a cuatro secuestrados muertos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados", reza un comunicado. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró: "Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo", dijo el mandatario en un videocomunicado emitido por la Oficina del primer ministro.

El informe forense señala que se pudo establecer con claridad la identidad de los dos niños de la familia de ascendencia argentina y peruana Bibas, Ariel y Kfir, de 4 años y nueve meses de edad. Asimismo, los informes forenses del Gobierno israelí han llevado a las autoridades a determinar que los dos pequeños "fueron brutalmente asesinados en cautividad por terroristas gazatíes en noviembre de 2023, un mes después de su secuestro, y no fueron asesinados por un ataque de las fuerzas aéreas israelíes, como Hamás había defendido", según recoge el comunicado del Ejército, a falta de un texto público del propio instituto forense Abu Kabiel.

"Tras la finalización del proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense en colaboración con la Policía de Israel, los representantes de las FDI informaron a la familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, han sido identificados", señaló el reporte de las FDI.

Sin embargo, los restos que según Hamás correspondían a Shiri Liberman, madre de los menores, no coinciden con la mujer, de acuerdo con los análisis científicos. Netanyahu ha asegurado que los milicianos palestinos pusieron en su lugar el cuerpo de "una mujer de Gaza". Durante el proceso de identificación, "se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no se encontró coincidencia con ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado", agregó el texto castrense.

Las FDI indicaron que esta situación representa "una violación de la mayor gravedad por parte de la organización terrorista Hamás, que está obligada en virtud del acuerdo a devolver a cuatro rehenes fallecidos".

"Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes", añade el comunicado.

El kibutz Nir Oz, donde fueron secuestrados los niños y sus padres, señala en un comunicado que recuerda a los niños Ariel y Kfir Bibas. "Recordaremos a Ariel por su risa ondulante y la sonrisa inocente de Kfir" dice el documento y añade que no descansarán hasta recuperar a sus madre. "En estos momentos difíciles, exigimos el regreso inmediato de su madre Shiri, y no dejaremos de luchar hasta que regrese, junto con todos los rehenes del kibutz y del Estado de Israel".

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de los cautivos en Gaza, apeló este viernes a Israel y la comunidad internacional a actuar con "sensatez y urgencia" ante la noticia de que uno de los cuerpos entregados este jueves por Hamás no pertenece a Shiri Bibas. "Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes a la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo, al tiempo que actuar con sensatez y urgencia para hacer frente a estas flagrantes violaciones", recogió en un comunicado.

Segunda fase del acuerdo

La crisis con el cuerpo de Shiri Bibas hace aún más delicada la situación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde más de 48.000 palestinos han perdido la vida por la ofensiva israelí, lanzada en represalia por el ataque de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023. Ese día, unas 1.200 personas murieron en territorio israelí y otras 251 fueron secuestradas. Entre ellas, Shiri, Ariel y Kfir, así como su padre, Yardén, que fue liberado como parte de los intercambios de rehenes por presos palestinos del alto el fuego el pasado 1 de febrero.

Israel y Hamás deberían llevar negociando los detalles sobre la segunda fase de la tregua, que comenzaría a principios de marzo e implica el cese sostenible de las hostilidades desde el pasado 3 de febrero. De no continuar el alto el fuego, la guerra continuará en la devastada Franja.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, acusa a Hamás de devolver un cadáver sin identificar "como si fuera un cargamento sin valor".

En un comunicado califica el hecho como una gran atrocidad. "Esto es un nuevo mínimo, una maldad y crueldad sin parangón". Y condena la acción de Hamás: "Hamás no sólo asesinó a sangre fría a Ariel y Kfir Bibas, sino que sigue violando todos los valores morales básicos incluso después de su muerte".

Finalmente exige que el Consejo de Seguridad de la ONU condene este crimen y exige la devolución inmediata de la madre de los niños a su familia.

El cuarto rehén identificado

Además de los integrantes de la familia Bibas, este jueves fue entregado el cuerpo de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue hecho rehén en el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

En el caso de Lifshitz, su familia confirmó que los restos mortales entregados sí corresponden a esa persona.

"Recibimos con profundo dolor la noticia oficial y amarga que confirma la identificación del cuerpo de nuestro amado Oded. Han terminado 503 días de agonía e incertidumbre. Habíamos esperado y rezado mucho por un desenlace diferente", aseguró la familia en un comunicado divulgado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Hamás entregó los cuerpos en una ceremonia organizada en el sur de Gaza, donde los milicianos palestinos dispusieron los cuatro ataúdes, cada uno con el nombre de un rehén, sobre un escenario con un cartel que decía "El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas" junto a una imagen del primer ministro israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves "el desfile de cadáveres y la exhibición de los ataúdes" de los cuatro rehenes israelíes. "Bajo la ley internacional, cualquier entrega de los restos de los fallecidos debe cumplir con la prohibición de un trato cruel, inhumano o degradante, asegurando el respeto de la dignidad del fallecido y de sus familias", escribió Guterres en un escueto mensaje en X.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.