Isabel Rodríguez se reunirá con los ayuntamientos para agilizar la concesión de licencias para construir viviendas

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado este miércoles que se reunirá la semana que viene con los ayuntamientos para tratar de agilizar la concesión de licencias para construir viviendas y que los permisos se obtengan en menos tiempo del que se tarda en levantar los propios edificios. Así lo ha expresado en el Congreso de los Diputados durante su respuesta a una interpelación formulada por el PP, que la ha acusado de "no querer dialogar".

El encuentro entre la ministra de Vivienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tendrá lugar el viernes 21 de febrero, según ha informado Rodríguez. "Los acabo de convocar para que la semana que viene podamos seguir avanzando en la agilidad administrativa", ha anunciado, tendiendo la mano a los populares para llegar a un acuerdo en este sentido. "El PP, que gobierna en muchos ayuntamientos, tiene mucho que decir", ha admitido.

"Espero que consigamos emitir licencias en menos tiempo de lo que tardamos en construir", ha expresado Rodríguez, que por el momento no ha concreta tiempos para esa agilización de la concesión de licencias, más allá de reducir los plazos actuales. "Estamos construyendo a 18 meses, que es la media de lo que tarda en concederse una licencia", ha reconocido.

En ese sentido, en las últimas semanas el PP ha planteado dentro de su plan de vivienda medidas encaminadas en la misma dirección. En concreto, proponen abrir un periodo de "excepción" de 48 meses para agilizar la construcción de viviendas, conceder licencias en un plazo máximo de tres meses e imponer un silencio positivo -es decir, que si no se obtiene respuesta de la Administración, se considere concedida-. También recalcan la necesidad de reformar la ley de suelo y han registrado su propia propuesta.

No obstante, el partido de Alberto Núñez Feijóo pone en duda la voluntad de diálogo del Ejecutivo. "Usted no quiere un acuerdo, es la manera que tiene de disfrazar la incapacidad del Gobierno", ha dicho en el Congreso el diputado Sergio Sayas dirigiéndose a Rodríguez y acusando al Ejecutivo de estar "lastrando el futuro de los jóvenes" con su "incapacidad, incompetencia, autoritarismo, sectarismo e intervencionismo".

Más allá de la agilización administrativa, otro de los choques entre Gobierno y PP escenificado este miércoles en el Congreso en materia de vivienda ha sido ha cargo de los impuestos. "Nosotros vamos a bajar el ITP al 4% en las comunidades autónomas, ¿van a bajar ustedes al 4% el IVA de las viviendas nuevas?", ha instado Sayas a la ministra, que ha abogado, en su lugar, por "subir algunos impuestos" y ha recordado que el Ejecutivo estudia elevar el IVA a los pisos turísticos y aplicar un 100% de IVA o subir el ITP para las compras de vivienda realizadas por extranjeros de la fuera de la UE que no residan en España o bien gravarlas con un nuevo impuesto para desincentivar la especulación.

Rodríguez también ha rechazado la propuesta de los populares de crear una especie de cuenta de ahorro específica para facilitar el acceso de los jóvenes a la compra de una vivienda, la denominada 'hucha hogar joven'. "Se hace desde el absoluto desconocimiento. ¿Están diciendo a los jóvenes españoles que hoy están destinando el 80% o el 100% de sus salarios al alquiler que además de gastarse el 80% de su salario en el alquiler tienen que ahorrar 40.000 euros?", ha criticado, defendiendo en su lugar el aval al alquiler que aprobará previsiblemente este miércoles el Congreso.

La ministra también ha instado a la formación de Feijóo a blindar de forma permanente la protección del parque público de vivienda social, que se ha felicitado de haber contribuido a aumentar hasta el 3,3%. "Espero del PP que sea capaz de decir que nunca más con dinero de todos vamos a desahuciar a familias que honestamente viven en viviendas públicas. En eso sí que no coincidimos", ha expresado, al mismo tiempo que ha defendido que "la ley de vivienda no puede ser el causante de todos los males incluso donde no se aplica".

Rodríguez ha acusado a los populares de "alimentar el miedo" y el "odio" al tratar "el allanamiento, la usurpación, el impago de rentas y el incumplimiento de contratos de alquiler" como un "problema mayor" cuando, a su juicio, se trata de "problemas puntuales" que "tienen hoy respuesta en la administración de Justicia". "Dejen de inventar conceptos, de meter miedo para que unos hagan caja y otros generen odio y pónganse a trabajar con rigor", ha instado al PP, que considera que el Gobierno se equivoca al "minimizar el efecto de la okupación".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.