La salida de Lucas Pérez del Deportivo de La Coruña sorprendió a propios y extraños. El delantero de 36 años puso fin a su reciente etapa con una rueda de prensa entre rumores sobre sus motivos para dejar el club de su vida a mitad de temporada. Aunque se especulaba con que tenían que ver con su hijo, residente en Madrid, finalmente ha sido el futbolista el que se ha pronunciado públicamente para explicar la realidad de su adiós.
En una charla en El Partidazo de Cope, el español confesó su drama familiar, que se acentuó aún más en unas semanas difícil con el Dépor en cuanto a resultados y sensaciones.
"Yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. Con dos años, mis padres me dejaron en un un orfanato porque no podían o no querían hacerse cargo de mí. Esta temporada, me llega una denuncia de mi padre en la que me exige manutención hasta el resto de su vida", desveló Pérez.
"A partir de ahí paso varios meses hasta que me voy del Deportivo con mucho estrés y mucho agobio porque tengo que revivir momentos de mi vida muy difíciles", reconoció el nuevo jugador del PSV.
Además, Lucas Pérez confesó que cuando fichó por el Arsenal, su madre hizo lo mismo que su padre: "También me mandó un burofax reclamando dinero... pero ella no puede reclamarlo porque no sale en la custodia compartida. Mis abuelos piden la custodia y, después, mi abuela permite a mi padre entrar en ella. Yo tuve suerte de tener a mis abuelos, pero no pudieron durar lo que tenían que haber durado..."
Este drama familiar es el principal motivo por el que Lucas Pérez pone fin a su etapa en el Deportivo: "Me voy ahora porque sigue el tema de mi padre. Estas Navidades me lo he encontrado varias veces y no es plato de buen gusto".
Aun así, reconoció que esas razones han estado acompañadas de la mala sintonía con la entidad gallega: "Dado que en el club la situación no era la adecuada, porque no me sentía ni valorado ni apoyado, decido ser honesto y decirles que lo estoy pasando mal para echarme a un lado".
"El club y yo hablamos... Quedaban dos partidos para cumplir los 20 con los que iba a renovar y no quería, y a los dos días, después de decir que nos íbamos a dar un tiempo, recibo una carta del club donde me piden que tengo que firmar un compromiso con ellos escrito. Ahí considero que no saben lo que significa el Deportivo para mí y cuando se duda de esa manera lo mejor es echarse a un lado", añadió.
Sobre todos los rumores que han salido en este mes, Lucas Pérez lamenta que los medios "se hicieron eco de una mentira": "No he pasado reconocimiento médico con el Rayo, no me he reunido nunca ni he hablado con el Rayo. El 22 de enero, cuando rescindo con el Deportivo, también se dijo que yo lo hacía por temas económicos cuando yo no he ido nunca al Dépor por dinero".
Además, también habló de su hijo, una de las hipótesis cuando salió la noticia de su salida: "¿Qué padre no quiere estar cerca de su hijo? Lógicamente quiero estar cerca, es evidente, pero si no me lo permite el trabajo... Yo ya estaba lejos de él. Lo que pasa es que se han hecho eco de una mentira y yo tengo parte de culpa por haber permitido que hayan comprado esa mentira. La persona que soltó esa información fue para hacerme daño".