El inesperado uso del Apple Watch que se está haciendo viral: por qué algunos lo llevan en el tobillo

Hoy en día raro es ver a alguien sin un smartwatch, una smart band o cualquier otro gadget puesto encima. Los últimos datos disponibles indican que en España el nivel de penetración de los wearables es del 26%, lo que significa que en pocos años han pasado de ser un accesorio futurista que llevaban unos pocos a convertirse en la norma.

Raro es quien no lleva en su muñeca un reloj y la clave para muchos usuarios es su versatilidad: desde medir pasos y seguir el ejercicio hasta monitorizar el ritmo cardíaco o gestionar notificaciones.

El Apple Watch es uno de los smartwatches más populares y se ha convertido en un compañero inseparable para millones de usuarios en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2015, Apple ha refinado su diseño y funcionalidades, convirtiéndolo en el reloj más vendido del mercado, si bien el año pasado fue superado por Huawei.

Esta no parece ser la única sorpresa que nos está dando ese mercado: según informaba un reportaje de The New York Times, en los últimos meses, cada vez más personas están optando por llevar su Apple Watch en el tobillo en lugar de la muñeca.

A primera vista, puede parecer un simple capricho o una moda pasajera, pero hay razones detrás de esta elección. Usuarios de diferentes perfiles han encontrado ventajas en esta forma alternativa de llevar el reloj, desde una mayor precisión en la medición de pasos hasta la solución a problemas con los sensores.

Por qué hay quienes están llevando el Apple Watch en el tobillo

Aunque el Apple Watch está diseñado para usarse en la muñeca, hay varios motivos por los que algunos usuarios han decidido darle otro uso:

  • Mejor ajuste para muñecas pequeñas: algunas personas con muñecas delgadas encuentran que incluso las correas más pequeñas no se ajustan bien, lo que afecta la precisión de las mediciones.
  • Mayor precisión en el conteo de pasos: en actividades como caminar en una cinta o empujar un carrito de bebé, el Apple Watch podría no registrar bien los pasos al estar en la muñeca. En el tobillo, la lectura parece ser más precisa.
  • Tatuajes en la muñeca: algunos usuarios con tatuajes en la zona descubrieron que los sensores del reloj no funcionaban correctamente debido a la tinta, por lo que el tobillo se convierte en una alternativa viable.
  • Condiciones médicas o laborales: quienes tienen problemas dermatológicos en la muñeca o trabajan en entornos donde los relojes en la mano no están permitidos (como hospitales), encuentran en el tobillo una solución práctica.
  • Mayor comodidad en ciertos entrenamientos: algunos corredores y ciclistas han reportado que llevar el Apple Watch en el tobillo evita movimientos incómodos en la muñeca y facilita la lectura de datos mientras se ejercitan.

Las desventajas de esta moda

Apple no ha diseñado su reloj para ser usado en esta parte del cuerpo, por lo que hay algunos inconvenientes. Por ejemplo, los sensores de frecuencia cardiaca y oxígeno en sangre están calibrados para la muñeca, por lo que las mediciones podrían ser inexactas en el tobillo.

Por otro lado, algunas funciones como la detección de caídas o el ECG podrían no funcionar correctamente si el reloj no está colocado en la muñeca, ya que dependen del contacto específico con la piel en esa zona.

De momento, Apple no ha hecho comentarios sobre esta tendencia. Sí existen, sin embargo, empresas de terceros que han comenzado a ofrecer correas específicamente diseñadas para llevar el Apple Watch en el tobillo, aunque su efectividad no está avalada por la compañía de Cupertino.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.