Si todo sale según lo planeado, este martes el aventurero español Jesús Calleja va a cumplir uno de los sueños de cuando era niño: volar al espacio. Lo hará en una cápsula espacial de la compañía Blue Origin junto a otros cinco tripulantes y lo podremos ver en directo.
La primera vez que el New Shepard transportó pasajeros llevaba entre la tripulación al dueño de Blue Origin. El magnate Jeff Bezos y su hermano eran dos de las personas a bordo del vuelo inaugural de la nave y aquello era una declaración de intenciones de su seguridad y la confianza que en ella deposita la empresa y su CEO.
Como es habitual, hay truco: New Shepard, como muchos otros sistemas de lanzamiento, cuenta con una vía de escape.
Así, por si no todo sale según lo planeado, existe un sistema de emergencia que se activa automáticamente: si el cohete comienza a fallar, la cápsula que transporta a los pasajeros está programada para desprenderse de la primera etapa y lanzarse lejos. Por si se da una catástrofe tipo explosión de SpaceX.
¿Puede fallar el New Shepard durante el viaje de Jesús Calleja?
Decir un no rotundo a esto sería mentir. Porque por muchos controles que se hagan y muy minuciosos que sean, en el sector aeroespacial siempre puede haber una pequeña posibilidad de fallo. Tal y como afirmaba para Business Insider George Nield, exadministrador asociado de la Administración Federal de Aviación, viajar en una cápsula espacial “es aproximadamente 10.000 veces más peligroso que volar en un avión comercial”.
En un análisis de hace unos años concluía también que alrededor del 1% de los vuelos espaciales tripulados en Estados Unidos han resultado en un accidente fatal.
No obstante, vehículos como el New Shepard se revisan minuciosamente por profesionales de la industria e ingenieros especializados.
Antes de que el propio Bezos se subiera en él durante el viaje inaugural, este vehículo había volado con éxito quince veces desde 2015 —nunca con personas a bordo—.
Blue Origin ya ha probado el sistema de escape de emergencia
La compañía de Bezos, como lo hacen el resto de las empresas del sector, ha tenido que preparar su vehículo para posibles fallos.
Previamente a comenzar el programa de vuelos con tripulación, la empresa probó el sistema de escape de la cápsula tres veces: una en la plataforma de lanzamiento, otra en el aire y otra en el espacio.
En la primera prueba, en 2012, la cápsula se despegó sola desde una plataforma en tierra, lo que demostró que puede evitar accidentes en la plataforma de lanzamiento. Luego, en 2016, Blue Origin probó el sistema a una mayor altura. La cápsula se despegó sola del cohete en pleno vuelo.
En 2018, la compañía llevó a cabo la prueba del sistema de escape en el espacio. Después de que el cohete New Shepard se separara y comenzara a caer, la cápsula encendió inmediatamente sus propulsores y se impulsó hacia la atmósfera terrestre, cayendo de nuevo al suelo y abriendo sus paracaídas para un aterrizaje seguro.
Presumiblemente, esto significa que si el cohete New Shepard amenaza con explotar en cualquier lugar, la cápsula debería ser capaz de llevar a sus pasajeros a un lugar seguro.
“El sistema de escape de propulsión fue diseñado y desarrollado por Blue Origin para permitir que la tripulación escape en caso de una emergencia durante cualquier fase de ascenso de su sistema suborbital New Shepard”, afirma la NASA.
Un fallo no controlado demostró el sistema hace tres años
En septiembre de 2022, el cohete suborbital sufrió su primer fallo de lanzamiento. Afortunadamente, la cápsula de la tripulación solo transportaba experimentos financiados por la NASA, no personas.
El sistema de evacuación le permitió aterrizar sin problemas con paracaídas después de activar un motor de aborto para escapar del cohete averiado.
Se salvó la cápsula reutilizable de la compañía y las cargas útiles de experimentos de la misión almacenadas en su interior. Lamentablemente, uno de los dos cohetes suborbitales operativos New Shepard de Blue Origin, que albergaba sus propias cargas útiles de investigación, se perdió en el fallo del lanzamiento.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.