El exalcalde de la localidad valenciana de Gandía, Arturo Torró, ha sido encontrado sin vida esta pasada noche en el interior de su vehículo, con signos de violencia y una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo y con un posible estrangulamiento. La Guardia Civil investiga todavía esta muerte violenta.
Su éxito empresarial: +Visión
Arturo Torró Chisvert nació en la localidad valenciana de l'Alcúdia el 12 de enero de 1963 y era el mayor de dos hermanos. Se formó como optometristas en la Universitat de Alicante y completó sus estudios en el Institut Nazareth et Louis Braille en Canadá. A su vuelta, se instaló en Gandia, y emprendió el proyecto con el que tocaría la cima del éxito: el grupo +Visión, que llegó a tener más de 350 franquicias y se estableció en veinte países.
En un tiempo récord, esta cadena de óptica tuvo mucho impacto en toda España e incluso llegó a ser uno del espónsor del Valencia. Tras ese éxito empresarial, Torró fundó la Fundación +Visión, para llevar a cabo proyectos sociales y colaborar con la Fundación Vicente Ferrer.
En el ámbito asociativo de Gandia, entre 1997 y 2007, ocupó el cargo de presidente de la Cooperativa Gandia Comercial Centro Histórico. En 1998, recibió el Premio Nacional de Comercio Interior al Pequeño Comercio del Ministerio de Economía y Hacienda.
Su carrera política: de concejal a alcalde con mayoría absoluta
Su "carácter campechano, muy cercano y socarrón", según asegura el periódico valenciano Las Provincias, le abrió las puertas de la política en las filas del PP. En 1999 fue elegido concejal, aunque por un período muy corto dadas las discrepancias con el entonces líder local Fernando Mut.
Sin embargo, Torró seguirá apoyando al partido durante las elecciones de 2003, aunque no es hasta los comicios del 2007 cuando es propuesto candidato a la alcaldía de Gandia y ascendido a la presidencia del PP local, con el beneplácito del líder regional Francisco Camps. Finalmente, en las elecciones municipales de 2011 logró la primera mayoría absoluta de la historia democrática de la ciudad con 13 concejales y 16.794 votos. Torró vendió su imperio óptico -se habla de una operación de entre 30 y 35 millones de euros- para dedicarse de lleno a la política.
Condenado por malversación
Torró, fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, ha estado imputado en varias causas y fue condenado en 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión, y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015, en el 'caso Tele 7'.
Según la sentencia, en el caso de Torró "concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos".
Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, según aseguró, personales, tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso que había adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones de que si este hecho se producía abandonaría su actividad política municipal.