Noticias: Internacional

Estos son los diez rehenes liberados, los que siguen en manos de Hamás (ocho muertos) y los tres que soltarán el sábado

El acuerdo entre Hamás e Israel para un alto al fuego en la Franja de Gaza, tras quince meses de conflicto y más 46.000 muertos, entraba en vigor el 19 de enero y recoge un intercambio de rehenes por prisioneros al que esta semana se sumaba la autorización de retorno de miles de palestinos al norte de la Franja de Gaza. Lo hacían a través del corredor de "Netzarim y la calle

El Bundestag paraliza la votación sobre migración tras el terremoto político contra la CDU por apoyarse en AfD

La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha paralizado el arranque de la sesión en la que debía votarse una reforma para endurecer las leyes migratorias para dar margen a las negociaciones entre los partidos tras el terremoto político que ha supuesto que el principal partido de la oposición, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se haya apoyado esta semana en la ultraderecha para sacar adelante dos mociones.

Merkel critica al líder conservador alemán por tolerar el apoyo de la ultraderechista AfD

La ex jefa del Gobierno alemán Angela Merkel criticó este jueves al líder y candidato a canciller de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, por lograr la víspera la aprobación de una moción sobre política migratoria con apoyo del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en la Cámara Baja del Parlamento o Bundestag.

Ofer, Keith y Yarden Bibas, los tres rehenes que Hamás anuncia que liberará este sábado

El portavoz de la Brigadas de al Qasam, Abu Obeida, (brazo armado de Hamás) anunció este viernes los nombres de los tres rehenes que serán liberados este sábado en Gaza en un nuevo canje por presos palestinos como parte del acuerdo del alto el fuego.

La UE ve insuficiente el dinero que Calviño dedicará a la industria de Defensa y exigen más para acercarse a lo que pide Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros 18 jefes de Estado y de Gobierno de la UE han apremiado este viernes por carta a la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, a que aumente su financiación a la industria de defensa europea.

Un avión tuvo que abortar un aterrizaje por la presencia de un helicóptero en su ruta un día antes del accidente de Washington

De manera paralela a la labor de recuperación de los cadáveres de las 67 personas que han fallecido en el accidente entre un avión y un helicóptero militar en Washington, continúa trascendiendo información que podría explicar el motivo del siniestro.

Según The Washington Post, el día anterior a la tragedia, es decir, el martes, otro avión se vio obligado a abortar un aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan por la presencia de un helicóptero militar en su ruta.

Trump, ante la pregunta sobre si visitará el lugar del accidente aéreo: "¿Cuál es el lugar? ¿El agua? ¿Quieres que vaya a nadar?"

El presidente de EEUU, Donald Trump, no tiene previsto visitar el lugar del accidente aéreo de Washington, en el que previsiblemente han fallecido 67 personas, y ante la pregunta de una periodista sobre si planea acercarse al lugar, el magnate neoyorquino ha tirado de ironía.

Trump también impulsó programas de diversidad para la contratación de controladores aéreos en su primer mandato

"La Administración Federal de Aviación (FAA) estuvo contratando trabajadores que padecen discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión".

China estaría construyendo un centro de mando militar 10 veces mayor que el Pentágono

China estaría construyendo un complejo militar 10 veces mayor que el Pentágono en el oeste de Pekín, donde, según fuentes de la inteligencia estadounidense, se situaría el centro de mando en tiempos de guerra, informa este viernes el diario británico Financial Times (FT).

Trump insiste en que Jordania y Egipto acogerán a los palestinos de Gaza: "Lo harán. Hacemos mucho por ellos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que las autoridades de Egipto y Jordania acogerán en sus territorios a un millón y medio de palestinos de la Franja de Gaza, una idea anunciada la semana pasada y sobre la que ha vuelto a insistir alegando que Washington hace "mucho por ellos".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.