Noticias: Economia

El salario medio se sitúa en 26.949 euros al año, pero dos tercios de los trabajadores ingresan 1.600 o menos al mes

El salario medio bruto anual en España ascendía a 26.949 euros al año en 2022. Una cifra un 4,1% superior a la que se registraba el ejercicio previo y que supone el mayor incremento en la retribución promedio en el país al menos desde el año 2009.

El 'efecto Semana Santa' dispara la firma de hipotecas un 28% en abril y bajan levemente los intereses que se pagan por ellas

El mercado hipotecario se disparó en abril con la suscripción de 34.264 créditos para la compra de una vivienda. No se firmaban tantos préstamos en un cuarto mes del año desde 2010. Según la Estadística de Hipotecas difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se produjeron un 28% más de concesiones que hace un año, una escalada que contrasta con la caída del 18% registrada un mes antes.

El Gobierno activa 3.400 millones de fondos europeos para las comunidades sin establecer aún porcentajes de reparto

El Ministerio de Economía ha activado este miércoles la primera fase del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), uno de los vehículos en los que se desplegarán los créditos blandos con cargo al plan de recuperación financiado por la Unión Europea. El FRA está dotado con un total de 20.000 millones en préstamos en condiciones favorables para desarrollar proyectos en el ámbito de las comunidades autónomas, aunque en esta primera fase se desplegarán 3.400 millones.

El alquiler subirá un 12,5% este año y el precio de la vivienda usada acelerará su alza hasta crecer un 5% a final de 2024

El precio de la vivienda aún no ha tocado techo, según las previsiones de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que engloba a las principales sociedades de tasación nacionales y este martes ha publicado su XX Observatorio de la Valoración. Ni la vivienda usada ni la obra nueva escaparán al encarecimiento en los próximos meses.

España promueve en la UE "repensar" la tasa por emitir CO2 a los barcos que llegan a sus puertos para evitar el desvío a otros países

España está promoviendo en la UE "repensar" el gravamen que pagan las compañías navieras que arriban a sus puertos por poder emitir CO2, para evitar que opten por dirigirse a puertos de países terceros, del norte de África o del Reino Unido, y no se perjudique la actividad de plazas como los españolas, que como Las Palmas o Algeciras en estos momentos están experimentando un crecimiento de su actividad por el desvío del tráfico que antes pasaba por el convulso Mar Rojo.

La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo por los precios de los alimentos y la energía

La inflación de la Eurozona se situó en el mes de mayo en un 2,6% interanual, situándose dos décimas por encima de la subida de los precios observada en el mes de abril. Así lo recoge la segunda estimación del dato publicada por parte de la oficina comunitaria de estadísticas Eurostat.

Un avión de Virgin Australia aterriza de emergencia en Nueva Zelanda con un motor en llamas

Con uno de los motores escupiendo fuego de manera intermitente, un avión de la compañía Virgin Australia se vio forzado a realizar un espectacular aterrizaje de emergencia en la noche del lunes en Nueva Zelanda, en un incidente donde no hubo heridos.

La aeronave, un Boeing 737-800 con 67 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo, despegó desde el aeropuerto de Queenstown, en la Isla Sur, y mientras aún cogía altura uno de los motores comenzó a experimentar problemas.

Díaz mete prisa con la reducción de jornada: envía su propuesta a sindicatos y patronal y hará reuniones semanales

El Gobierno mete una marcha más en la negociación para tratar de reducir la jornada laboral máxima de las 40 horas semanales actuales a 37,5 en 2025.

Promotores y bancos señalan que la "mala regulación" del suelo lastra la construcción de vivienda y piden reformar la ley

La solución al problema de la vivienda pasa por construir más pisos y, para ello, la materia prima es el suelo. Esa es la conclusión a la que han llegado distintos representantes del sector bancario e inmobiliario en una jornada organizada este lunes por Funcas para analizar la situación del mercado inmobiliario y las políticas de vivienda.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.