Noticias: Salud

La enfermedad silenciosa que no duele ni tiene síntomas y puede dejarte sin vista

¿Te imaginas que hubiera una enfermedad que no diera síntomas? Ni dolor, ni pérdida de función, ni molestias, nada. ¿Te imaginas que pasaría si esa enfermedad, además, fuera tan grave como para dejarte sin vista?

No hace falta que te lo imagines, se calcula que un millón de personas en España padecen una enfermedad que, aunque poco a poco, les va a ir quitando la vista, no les va a avisar en ningún momento hasta que ya sea demasiado tarde. De hecho, el 40% de ellos ni siquiera sabe que tiene la enfermedad. Se trata del glaucoma de ángulo abierto.

Qué le pasa a tu cuerpo si comes ajo negro todos los días

El ajo negro es una variante del ajo tradicional que se caracteriza por duplicar sus propiedades, ser bastante más suave y tener un sabor dulzón sutilmente balsámico.

El cáncer ya es la principal causa de muerte en España: qué nos dice esto sobre la salud de los españoles

El cáncer fue el año pasado la primera causa de muerte en España, superando por primera vez a las enfermedades cardiovasculares. Concretamente, explica la estadística 'defunciones según la causa de la muerte' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el conjunto de los tumores causó un 26,6% del total de las defunciones mientras que las patologías del sistema circulatorio provocaron un 26,5% del total.

Encuentran una nueva variante genética que podría proteger frente la aparición temprana del alzhéimer

Sólo en España cerca de un millón de personas padece alguna forma de demencia, siendo de lejos la más común el alzhéimer. Esta enfermedad neurodegenerativa suele presentarse en los mayores de 65 años (lo que explica que su incidencia aumente a medida que la población de países como el nuestro envejece) pero en algunos casos puede desarrollar síntomas tan temprano como en la cuarta década de vida de una persona.

Qué es el entrenamiento de fuerza explosiva: potencia tu masa muscular y mejora la oxidación de grasas

El entrenamiento de fuerza explosiva es una rutina dura que, aunque minoritaria, está ganando seguidores n España y captando la atención de atletas y entusiastas del fitness. Esta modalidad de ejercicio, que se centra en desarrollar la potencia y la capacidad para generar fuerza rápidamente, ofrece una amplia gama de beneficios que van más allá del simple aumento de la fuerza. Según expertos en el campo del acondicionamiento físico, el entrenamiento de fuerza explosiva puede transformar tu cuerpo y mejorar tu salud general de maneras sorprendentes.

Veo moscas volantes abundantes: cuándo es una señal preocupante y cuándo inofensiva

Las moscas volantes, también conocidas como cuerpos flotantes, miodepsias o miodesopsias, son un fenómeno visual frecuente en España y en todo el mundo.

Estas pequeñas formas translúcidas que parecen desplazarse por el campo visual pueden presentarse como manchas, hilos, líneas irregulares o pequeñas telarañas. Aunque a menudo son inofensivas, en algunos casos pueden indicar problemas oculares subyacentes que requieren atención médica urgente.

Un nuevo implante cerebral logra controlar por primera vez la epilepsia resistente a tratamiento en un niño

Un adolescente británico con epilepsia severa se ha convertido en la primera persona en el mundo en recibir un innovador implante cerebral cuyo objetivo es mantener las crisis convulsivas bajo control.

"Dos puntos de más": Qué es la episiotomía y cuál fue el problema en esta intervención de la vagina que sufrió Greeicy Rendón

La actriz y cantante colombiana Greeicy Rendón pasó este martes por el célebre programa La Resistencia, presentado por el humorista David Broncano, y allí explicó que sufre una secuela como consecuencia del parto de su hijo con Mike Bahía.

Concretamente, detalló que el problema es una sutura incorrecta de la episiotomía: "Se fueron unos puntos de más, no entra nada", dijo. "Tenían que coser tres puntos y agarraron cinco".

De la leche materna a la microbiota intestinal: esto es lo que incluye el nuevo reglamento europeo de donación de tejidos humanos

Aunque lo más conocido es la donación de sangre y órganos, algo en lo que España destaca, lo cierto es que hay muchos más tejidos que pueden ser donados para poder contribuir en la medida de lo posible a salvar vidas o mejorar las de aquellas personas que se enfrentan a una enfermedad. Además, en algunos casos, como sucede con la sangre, esta donación puede ser periódica, y en muchos otros puede hacerse sin poner en peligro la vida y la salud del donante.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.