Veo moscas volantes abundantes: cuándo es una señal preocupante y cuándo inofensiva

Las moscas volantes, también conocidas como cuerpos flotantes, miodepsias o miodesopsias, son un fenómeno visual frecuente en España y en todo el mundo.

Estas pequeñas formas translúcidas que parecen desplazarse por el campo visual pueden presentarse como manchas, hilos, líneas irregulares o pequeñas telarañas. Aunque a menudo son inofensivas, en algunos casos pueden indicar problemas oculares subyacentes que requieren atención médica urgente.

Las tres situaciones en las que se ven moscas volantes

La Dra. Ainhoa de Federico, profesora investigadora en la Universidad de Toulouse, explica que hay tres situaciones distintas en las que pueden aparecer las moscas volantes, cada una con implicaciones diferentes para la salud ocular.

En primer lugar, si las moscas son opacas, es crucial consultar a un oftalmólogo de inmediato, ya que podrían indicar un desprendimiento de retina que requiere una operación de anclaje para preservar la visión.

En segundo lugar, si las moscas son translúcidas pero muy abundantes y molestas, también se recomienda una consulta rápida con un especialista, ya que podrían ser un indicio de un desprendimiento de vítreo, que, aunque no supone un peligro inminente, debe ser monitoreado por el riesgo de que pueda llevar a un desprendimiento de retina.

Por último, si las moscas son translúcidas y moderadas, forman parte del proceso natural de regeneración de las células del vítreo y no implican ningún problema visual u ocular.

Ejercicios que pueden ayudar

Además de recomendar una consulta oftalmológica para un diagnóstico preciso, la Dra. de Federico sugiere algunos cambios en los hábitos y una evaluación emocional para ayudar a reducir la visión de las moscas volantes. Parpadear frecuentemente (cada dos segundos), mirar de lejos cada 25 minutos, practicar el "palmeo" (frotar las manos y colocarlas sobre los ojos cerrados durante al menos un minuto, tres veces al día) y el "asoleo" (dirigir los ojos cerrados hacia el sol y girar suavemente la cabeza) son algunos de los ejercicios y hábitos visuales que pueden ayudar a relajar los ojos y mantener una buena salud visual.

La importancia de la relajación

La relajación es fundamental para reducir las moscas volantes. Transformar las reacciones negativas en algo positivo, como ver las formas flotantes como copos de nieve, puede favorecer la regeneración celular del vítreo. Además, el componente emocional es significativo; problemas y frustraciones diarias pueden influir en la aparición de las moscas volantes. Reflexionar sobre estos elementos molestos y adoptar una actitud más relajada puede ayudar a reducir su presencia.

El Dr. Salvador García-Delpech, Co-Director médico Clínica Aiken de Valencia, explica que el gel vítreo, compuesto principalmente de agua, sufre cambios con el tiempo, formando "grumos" que se perciben como moscas volantes. Aunque el desprendimiento de vítreo en sí no es peligroso, puede llevar a complicaciones graves si afecta la retina, por lo que es vital estar atento a cualquier signo de alarma, como destellos continuos o pérdida de visión.

Las moscas volantes son un fenómeno visual común que puede ser una señal de alerta o un proceso natural de regeneración celular del vítreo. Ante su presencia, especialmente si son opacas o muy abundantes, es crucial buscar atención médica urgente.

En casos moderados o leves, adoptar buenos hábitos visuales y practicar ejercicios de la visión natural, aplicar técnicas específicas y abordar el aspecto emocional puede reducir las molestias y contribuir a una mejor salud ocular en general.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.