El juez que investiga a García Ortiz pregunta a la UCO si se pueden recuperar los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha preguntado a la Guardia Civil sobre la posibilidad de recuperar los mensajes borrados de los teléfonos del fiscal general del Estado, al que investiga por un presunto delito de revelación de secretos.

Cuerpo insiste en que reducir la jornada "lo antes posible" es una "prioridad" y evita el choque con Díaz

El choque entre Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz por sus sonadas discrepancias sobre la reducción de jornada ha vivido este martes un nuevo episodio.

Eclipses, lunas de sangre, lluvia de estrellas... los eventos astronómicos que llegarán a España este 2025

Con el nuevo año, llega también un nuevo calendario de eventos celestiales que nos regalará un sinfín de oportunidades para disfrutar del firmamento a través de las lunas llenas, las lluvias de estrellas e incluso los eclipses solares y lunares. Además, este 2025 se producirán algunos acercamientos interesantes de cometas y será uno de los mejores años para ver auroras boreales en algunos puntos del planeta, al encontrarse la Tierra aún en su pico de actividad solar.

Un terremoto de magnitud 6 sacude la costa este de Japón

Un terremoto de magnitud 6 sacudió este martes la costa este frente al archipiélago nipón y se notó especialmente en la capital, sin que las autoridades japonesas emitieran una alerta de tsunami.

El seísmo se produjo a las 17.31 hora local (9.31 hora española), con epicentro en la costa al sur de Tokio, donde alcanzó el nivel 2 de la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.

Franco como arma política

Este miércoles tendrá lugar el primero de una larga lista de eventos convocados por el Gobierno para recordar el 50 aniversario de la muerte de Franco bajo el lema "España en libertad". La iniciativa ha sido criticada desde el PP por divisoria y algunos de sus dirigentes, incluso, la atribuyen a objetivos guerracivilistas entre españoles. Tan visceral rechazo muestra, sin embargo, que las heridas de la dictadura franquista y, sobre todo, de cómo salimos de ella no están bien cicatrizadas.

Las sorprendentes declaraciones de Nikola Mirotic, que jugó 6 años en la selección: "Nunca me he sentido español"

El jugador del Olimpia Milano e internacional con la selección española, Nikola Mirotic, ha hablado sobre su carrera deportiva en una entrevista concedida al medio francés Skweek en la que ha afirmado que, a pesar de haber representado a España, nunca ha sentido los colores.

"Nunca me sentí español. Soy un montenegrino-serbio ortodoxo, aunque jugase con España", ha explicado el interior, el cual es una de las estrellas de la Euroliga.

Bolaños defiende la reforma del delito de ofensas religiosas: "No puede haber un delito en hacer humor"

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha defendido este martes la reforma del delito de ofensas religiosas porque "no puede haber un delito en hacer humor".

El posible retiro de Carlos Sainz tras su abandono en el Dakar: "Hay que pasar página"

La etapa maratón de 48 horas en el Rally Dakar fue un completo desastre para el automovilismo español. Cristina Gutiérrez, Nani Roma y Laia Sanz quedaron fuera de combate, y Carlos Sainz sufrió una suerte similar. Después de un accidente en el que volcó su Ford Raptor, el madrileño cruzó la meta, pero los graves daños sufridos por la máquina han forzado al Matador a despedirse de las dunas.

'Charlie Hebdo' homenajea a las víctimas del atentado de 2015 con un alegato a favor de la libertad de expresión: "¡Indestructible!"

"Diez años después, Charlie Hebdo sigue ahí", destaca la revista satírica en su número especial con motivo del aniversario del atentado contra su sede en la que 12 personas fueron asesinadas y conmocionó Francia. El número especial, que ha salido este martes a los quioscos coincidiendo con el décimo aniversario del ataque, proclama ya desde su portada el lema "¡Indestructible!".

Un equipo del CSIC descubre un avance clave en la lucha contra la epilepsia

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado avances significativos en la identificación de focos epilépticos en el cerebro humano. Este trabajo, publicado en The Journal of Neuroscience, utiliza técnicas biomatemáticas para analizar registros intracraneales de pacientes con epilepsia, ofreciendo nuevas herramientas para intervenciones clínicas más precisas y personalizadas.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.