Zelenski se abre a un pacto con Trump y Vance augura el fin de la guerra en Ucrania: "Estamos al borde de la paz en Europa"

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, defendió este jueves la estrategia del presidente Donald Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania y aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania está cerca de su conclusión, mientras que Volodímir Zelenski aseguró estar dispuesto a un acuerdo sólido y efectivo sobre inversión y seguridad con Donald Trump.

"Realmente creo que estamos al borde de la paz en Europa por primera vez en tres años", declaró Vance en un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), el principal foro de ultraderecha del mundo, que comenzó este jueves en National Harbor (Maryland), a las afueras de Washington. Vance destacó la capacidad negociadora de Trump, quien se hizo famoso por su libro The Art of the Deal (El arte de la negociación) y que, en su primer mes en la Casa Blanca, ha intentado poner fin tanto a la guerra en Ucrania como al conflicto en Gaza.

"Creo que lo que hace a Trump un negociador tan eficaz es que no descarta nada de antemano. Cuando entra en una negociación, dice: 'Todo está sobre la mesa'. Y, por supuesto, eso hace explotar la cabeza de los medios estadounidenses, que se preguntan: '¿Por qué está hablando con Rusia?'. Bueno, ¿cómo vas a acabar la guerra si no hablas con Rusia? Hay que hablar con todos los involucrados en el conflicto", argumentó.

Trump sorprendió a Europa y a Ucrania cuando el pasado 12 de febrero habló por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y anunció que había alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra. El martes, en Arabia Saudí, una delegación rusa y otra estadounidense acordaron empezar a trabajar para lograr el fin del conflicto y mejorar sus relaciones económicas y diplomáticas, lo que podría derivar en una cumbre entre Trump y Putin.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha protestado por la exclusión de Kiev de estas conversaciones y, en las últimas horas, ha intercambiado insultos con Trump, con el estadounidense llamando "dictador" al ucraniano y este acusando al presidente de EEUU de vivir en una burbuja de "desinformación" procedente de Rusia.

"Trabajar 24/7"

Zelenski, se reunió este jueves con el representante especial de la Casa Blanca para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg, al que transmitió la disposición de Kiev de firmar con EEUU un acuerdo sobre inversiones que incluya también garantías de seguridad para Ucrania. "Ucrania está lista para un acuerdo sólido y efectivo sobre inversión y seguridad con el presidente de EEUU", escribió Zelenski en sus redes sociales al informar sobre el encuentro con Kellogg, tras el que no se celebró una rueda de prensa por petición expresa de la parte estadounidense, según explicó el portavoz presidencial ucraniano, Serguí Nikíforov.

"Hemos propuesto la forma más rápida y constructiva de lograr resultados. Nuestro equipo está listo para trabajar 24/7", remachó el presidente ucraniano, que ha rechazado hasta ahora firmar un acuerdo propuesto por Washington la semana pasada por el que Ucrania debería entregar la mitad de sus recursos naturales a EEUU por no incluir el documento ninguna garantía de la continuidad del apoyo a Kiev.

Zelenski calificó de "productiva" la reunión con Kellogg, al que informó de forma detallada sobre las situación en el frente. El presidente ucraniano y el emisario de Trump hablaron además de cómo lograr el retorno de los prisioneros de guerra y de las garantías de seguridad que podrían asegurar que Rusia no vuelva a invadir Ucrania una vez se firme la paz. Kellogg llegó el miércoles a Kiev en su primera a visita a Ucrania desde su nombramiento como representante especial para la guerra. El general retirado se ha reunido hasta ahora con Zelenski, con el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, y con el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.