El primer 'cara a cara' de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo del nuevo periodo de sesiones en el Congreso ha tenido un claro protagonista: el salario mínimo interprofesional (SMI), que ha provocado un choque en la coalición del PSOE y Sumar por la decisión del Ministerio de Hacienda de que los perceptores paguen IRPF. Ante la ausencia de María Jesús Montero pero con Yolanda Díaz sentada a su lado, Sánchez ha justificado que haya "debate" en la coalición porque "el Gobierno ha subido en 7 años un 61% el SMI" y ha cargado contra el PP afirmando que cuando gobernaban congelaron el salario mínimo "para que no tuviera retención en el IRPF". Por su parte, el líder del PP ha acusado al Gobierno de querer "sacar tajada" de la subida: "Quedarse con el 50% del salario mínimo ni es de justicia ni es progresista", ha pronunciado Feijóo.
El líder de la oposición también le ha lanzado un dardo a Sánchez por el conflicto dentro de la coalición que, a su juicio, se trata de un "paripé": "Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado", ha lanzado dirigiéndose a la vicepresidenta. Una crisis interna que Sánchez, a su salida del hemiciclo, ha dicho que "en absoluto" existe. Pero más allá de achacarle esta cuestión, Feijóo también le ha instado a pedir disculpas por el "borrado" de "pruebas" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la "investigación por corrupción" de su hermano, David Sánchez, o la de la su mujer, Begoña Gómez, y también le ha reprochado "ser un títere del separatismo".
"Señor Sánchez, puede borrar y borrar, pero su hemeroteca no la podrá borrar jamás", le ha espetado el líder de la oposición, que ha asegurado que el presidente no puede "bajar a la calle" porque lo que opinan los ciudadanos es que "España merece recomponer su democracia" y quien la ha "degradado" es el Gobierno. "Lo que los españoles dicen es que si usted tuviese dignidad, ya lo habría dejado", le ha lanzado.
El líder socialista, que no ha entrado en las acusaciones por corrupción, le ha reprendido que el PP congelase el SMI cuando gobernaba. "Mejor vivir en 735 euros al mes que en 1.184 que está el Gobierno dejando el SMI (...) ¿Sabe por qué tenemos este debate? Porque el Gobierno ha subido en 7 años el 61% el SMI", ha lanzado. Además de esta subida que ha querido ensalzar ante el choque que este martes la desdibujó, Sánchez ha asegurado que el Gobierno ha reducido la desigualdad, la brecha salarial, además de "desmontar todos los dogmas neoliberales" que el PP implementó durante la crisis. "Hemos subido el 61% el SMI y tenemos 22 millones de ocupados en el país. Esa es la realidad. En todo caso, bienvenido al escudo social, señor Feijóo", ha reiterado.
La ausencia de María Jesús Montero, que su equipo ha justificado alegando enfermedad, ha sido cuestionada por el portavoz del PP, Miguel Tellado. Le ha reprochado no haber "tenido la cara de venir hoy a esta Cámara" tras la polémica por la tributación del SMI. "Sube el SMI 50 euros, pero 25 son para Hacienda. Para gobernar tan bien la economía ha aumentado la deuda pública un 35% desde que ustedes gobiernan. Señor [Félix] Bolaños, me dirijo a usted: hemos visto a su fiscal general borrar pruebas y negarse a colaborar con la Justicia. ¿A usted le parece eso una conducta ejemplar?", ha señalado.
Le ha respondido el ministro de la Presidencia, que le ha acusado de seguir "con las mentiras y las falsedades". "Cuide usted su reputación, que ser portavoz de delincuentes confesos [por el conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama] no es un buen camino. Las falsedades de un delincuente confeso sirven para fundamentar la oposición del PP, huérfano de un proyecto para España", le ha achacado.